Dimite el procurador socialista José Luis Vázquez, investigado por prevaricación en Segovia

Lectura de 4 min

Dimite el procurador del PSOE investigado por prevaricación en Segovia

El procurador socialista José Luis Vázquez ha presentado su dimisión como parlamentario en las Cortes de Castilla y León tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha asumido la investigación sobre supuestas irregularidades cometidas durante su etapa como alcalde del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), entre 2007 y 2019.

Renuncia tras las medidas del PSOE

La renuncia de Vázquez se produce después de que el PSOE de Castilla y León solicitara la suspensión cautelar de su militancia y su salida de la Ejecutiva autonómica. Ambas medidas, que requieren la ratificación de la Ejecutiva Federal del partido, fueron adoptadas tras la apertura de la investigación judicial.

Según ha explicado la portavoz parlamentaria del PSOE en Castilla y León, Patricia Gómez, en una comparecencia ante los medios, la dimisión de Vázquez ha sido una «decisión personal» y no se le ha exigido formalmente la entrega del acta. La portavoz ha subrayado la política de «tolerancia cero» del partido ante cualquier indicio de corrupción, destacando la rapidez de la reacción frente a otros casos similares en el panorama político nacional.

Apertura de la investigación judicial

La Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, con el respaldo de la Fiscalía, aceptó la exposición motivada del Juzgado de Instrucción número 5 de Segovia y abrió diligencias contra Vázquez por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos. El exalcalde gozaba de la condición de aforado por su cargo de procurador autonómico, lo que motivó la intervención del alto tribunal regional.

Sin embargo, la previsión es que, tras la renuncia al escaño y la pérdida de su aforamiento, el caso regrese al Juzgado de Instrucción de Segovia, que inició la investigación en 2023. En la causa también figuran como investigados el actual alcalde de la localidad, Samuel Alonso (también del PSOE), y una funcionaria municipal.

Hechos bajo investigación

  • Nombramientos de personal y adjudicación de servicios sin la convocatoria de concursos públicos obligatorios.
  • Autorización de pagos de subvenciones, facturas y gastos en combustible, pese a las objeciones de la intervención municipal.

El TSJCyL considera que existen indicios de que durante su mandato como alcalde, Vázquez habría actuado de forma discrecional en estos procedimientos administrativos.

Defensa del exalcalde

En declaraciones públicas, José Luis Vázquez ha restado importancia a la investigación, calificándola de «chorrada» y atribuyéndola a una «irresponsabilidad» de quienes interpusieron la denuncia. Ha defendido sus actuaciones asegurando que siempre actuó con el asesoramiento de los servicios jurídicos y en defensa de los intereses de la ciudadanía.

La evolución de este caso se seguirá de cerca, ya que afecta tanto a la imagen del PSOE en Castilla y León como al debate sobre la transparencia y la gestión en las administraciones locales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios