Desgarradora búsqueda en Gaza: familias recuperan cuerpos entre ruinas tras el alto el fuego

Lectura de 5 min

Gazatíes buscan miles de cadáveres entre los escombros tras el alto el fuego

Tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza este viernes, los servicios de rescate locales han centrado sus esfuerzos en la recuperación de cuerpos bajo los escombros de ciudades devastadas, en áreas que hasta ahora eran inaccesibles debido a la presencia militar israelí.

Miles de desaparecidos sin reclamar

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, se estima que al menos 7.000 cuerpos permanecen aún bajo los escombros a lo largo de la Franja. De ellos, 3.600 han sido reportados como desaparecidos por sus familiares, mientras que se calcula que un número similar no ha sido denunciado debido a que familias enteras han perdido la vida, dejando a nadie que reclame a sus desaparecidos.

El responsable de la unidad de recuento de fallecidos del Ministerio de Sanidad, Zaher Al Waheidi, señaló que la mayoría de los 3.600 casos denunciados probablemente correspondan a fallecidos cuyos cuerpos no han podido ser recuperados hasta el momento. Además, hay evidencia de que más de 2.700 familias, que sumaban más de 8.500 personas, han sido borradas completamente del registro civil como consecuencia de la ofensiva militar.

Identificación de cuerpos y cifras oficiales

En las morgues de hospitales de Gaza, permanecen aproximadamente 600 cuerpos recuperados de entre los escombros y las calles bombardeadas que aún no han podido ser identificados. Solo en la primera jornada tras el alto el fuego, los rescatistas lograron recuperar 117 cadáveres en diferentes puntos de la Franja.

  • 124 fallecidos (117 recuperados entre escombros) y 33 heridos ingresaron a hospitales en las últimas 24 horas.
  • 63 de los cuerpos fueron hallados en la ciudad de Gaza, asediada hasta el viernes.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, el número total de muertos en Gaza ascendió a 67.806, incluyendo más de 20.000 menores de edad. Los heridos superan los 170.000, muchos de ellos con lesiones permanentes y amputaciones.

Retorno y reconstrucción en medio de la devastación

Con la retirada parcial del ejército israelí hacia la denominada “línea amarilla”, que aún controla más del 53% del territorio, las autoridades gazatíes han iniciado la reparación de servicios esenciales como agua, electricidad, tuberías y alcantarillado. Sin embargo, la devastación en zonas urbanas como la capital, el corredor de Netzarim, Yabalia, Beit Hanún y Beit Lahia es casi total.

La Defensa Civil de Gaza calcula que cerca de 200.000 personas han regresado al norte de la Franja tras el cese de hostilidades. Barrios enteros, como Sheikh Radwan y Sabra, han sido arrasados y presentan una destrucción generalizada.

“Gracias a Dios, mi casa sigue en pie, pero el lugar está destruido, las casas de mis vecinos están destruidas, barrios enteros han desaparecido”, relató Ismail Zayda, residente de Sheikh Radwan en Ciudad de Gaza.

Esperanza ante la llegada de ayuda humanitaria

Con el anuncio del acuerdo de paz y el intercambio de rehenes y prisioneros, se prevé el ingreso de camiones con alimentos y material médico, que buscan asistir a cientos de miles de civiles desplazados y refugiados en campamentos tras la destrucción de sus hogares.

“Cuando escuchamos la noticia de la tregua y el alto el fuego, nos alegramos y nos preparamos para volver a Ciudad de Gaza, a nuestras casas. Por supuesto que no hay casas, han sido destruidas”, expresó Mahdi Saqla, otro residente desplazado. “Pero estamos contentos de volver a donde estaban nuestras casas, incluso sobre los escombros. Eso también es una gran alegría. Llevamos dos años sufriendo, desplazados de un lugar a otro”, añadió.

Perspectiva para los próximos días

Mientras continúan las tareas de rescate y la búsqueda de desaparecidos, la población gazatí enfrenta el reto de reconstruir sus vidas y comunidades en un entorno marcado por la destrucción y el dolor. La llegada de ayuda internacional y la reconstrucción de servicios básicos son ahora prioridades para intentar recuperar algo de normalidad en Gaza.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios