Dimite la mitad de la dirección de ERC en Barcelona por desacuerdos internos y tensiones con la cúpula nacional
La Federación de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en Barcelona atraviesa una crisis interna sin precedentes tras la dimisión de más de la mitad de los miembros de su dirección permanente. El motivo principal es la «pérdida de confianza» en la presidenta de la federación, Creu Camacho, y las discrepancias con la dirección nacional del partido, que dirige Oriol Junqueras.
Ocho dimisiones en menos de 24 horas
Según fuentes conocedoras de la situación, la dimisión masiva se produjo en apenas unas horas, entre la tarde del jueves y la mañana del viernes. Ocho integrantes de la dirección, entre ellos Miquel Colomé, Agnès Russinyol, Esther Martín, Max Zañartu, Nil Font, Joaquim Bosch, Rosa Suriñach y Sheila Moral, presentaron su renuncia al órgano de gobierno territorial.
Este grupo, vinculado a la candidatura «Dignitat Republicana», había vencido en las elecciones internas celebradas el pasado mes de abril, superando a la candidatura respaldada por Junqueras. Sin embargo, el desgaste en las relaciones internas ha desembocado en una ruptura total dentro de la federación barcelonesa.
Acusaciones de presiones y falta de transparencia
Los dimisionarios denuncian presiones por parte de la dirección nacional para favorecer a Elisenda Alamany, actual secretaria general de ERC y presidenta del grupo municipal en Barcelona, como única candidata a la alcaldía para las próximas elecciones municipales de 2027. A su juicio, se han promovido decisiones para acelerar la celebración de primarias y dificultar la aparición de candidaturas alternativas.
Además, critican la falta de consultas internas sobre asuntos clave, como la relación de ERC con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, y aseguran que la gestión de los recursos económicos ha sido objeto de maniobras para transferir el control al grupo municipal, algo que consideran irregular.
- Presiones para que Elisenda Alamany sea la única candidata a la alcaldía
- Decisiones unilaterales de la presidenta Creu Camacho
- Desacuerdos sobre la gestión de los fondos del partido
- Falta de consultas a la militancia sobre pactos municipales
Ruptura interna y acusaciones de presidencialismo
En un comunicado interno, el sector crítico asegura que la federación barcelonesa de ERC se ha convertido en una «gestoría» del grupo municipal y denuncian que la presidencia ha adoptado una estrategia «propia y no consensuada» con el resto del equipo. Señalan que la toma de decisiones se ha realizado de forma unilateral y al margen de los acuerdos alcanzados en ejecutiva.
Los dimisionarios insisten en la necesidad de «devolver la palabra a la militancia» y desvinculan su decisión de las pugnas por encabezar la candidatura a la alcaldía en 2027, subrayando que la pérdida de confianza en la dirección actual es el verdadero motivo de su salida.
Reacciones de la dirección y llamamiento a la unidad
La presidenta de la federación, Creu Camacho, ha expresado su «decepción» ante lo sucedido y ha hecho un llamamiento a la unidad en una carta dirigida a la militancia. En la misiva, Camacho lamenta el regreso de dinámicas de conflicto internas y afirma que estas actitudes no representan el espíritu de Esquerra Republicana.
Por su parte, fuentes de la dirección nacional de ERC también han mostrado su decepción, destacando que el objetivo era superar antiguas discrepancias y fortalecer la organización en Barcelona. El grupo municipal, por el momento, ha evitado realizar declaraciones sobre la crisis.
Un futuro incierto para ERC en Barcelona
La dimisión de la mitad de la dirección de ERC en Barcelona pone de manifiesto la profunda fractura interna que atraviesa la formación en un momento clave, cuando se deben definir las estrategias y liderazgos de cara a las próximas elecciones municipales. La resolución de este conflicto será determinante para el futuro de ERC en la capital catalana y para su posición dentro del mapa político local.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.