Polémica en Algete: la Plaza de Toros acogerá un evento de la organización ultraderechista Núcleo Nacional
La Plaza de Toros de Algete, municipio de la Comunidad de Madrid gobernado por el Partido Popular (PP) con el respaldo de dos agrupaciones locales, figura como escenario del próximo evento organizado por el grupo de ultraderecha Núcleo Nacional. La cita, anunciada para el 9 de noviembre, ha generado inquietud por el perfil de la organización y las actividades previstas en un recinto de titularidad municipal.
Un evento de peleas anunciado por la ultraderecha
Núcleo Nacional ha difundido en su plataforma online el anuncio de una jornada de peleas, que promete “llevar la adrenalina al límite” y reunir a “luchadores de alto nivel” en una competición “única, llena de intensidad, técnica y emoción”. Según la organización, el evento contará con peleas semiprofesionales con combatientes internacionales, bajo la supervisión de árbitros experimentados. El acceso estará restringido a mayores de 18 años.
El cartel promocional del evento incluye el logotipo de Núcleo Nacional y el de Invicta, una plataforma en línea a través de la cual se comercializa el merchandising oficial del grupo. En dicha web se ofertan prendas con mensajes que banalizan el Holocausto y contienen contenidos antisemitas, lo que ha suscitado críticas y alarma social.
Grabación clandestina en la Plaza de Toros
Antes incluso de la celebración del evento, Núcleo Nacional ya ha hecho uso del recinto municipal. Varios individuos encapuchados grabaron en el interior de la Plaza de Toros un vídeo de promoción de la jornada, en el que se observa a jóvenes mostrando banderas españolas y de la organización, así como realizando demostraciones de técnicas de combate. En las imágenes también aparece el escudo de Algete junto a la inscripción “Ayto de Algete”, visible en el propio recinto.
Reacciones del Ayuntamiento y situación administrativa
Ante la difusión de la noticia, se consultó al Ayuntamiento de Algete para conocer su posición respecto a la celebración del evento y la grabación del vídeo en la Plaza de Toros. El alcalde, Fernando Romo (PP), declaró que “hasta el momento presente el Ayuntamiento de Algete no tiene autorizado ningún evento de las características que usted indica”, en referencia a la jornada organizada por Núcleo Nacional.
El regidor precisó además que el Consistorio verifica siempre que las personas o entidades solicitantes estén debidamente acreditadas e inscritas en los registros legales pertinentes antes de iniciar cualquier trámite administrativo para la autorización de eventos. Añadió que, una vez completado ese paso, es la policía quien determina los requisitos y condicionantes necesarios, así como la elaboración del informe preceptivo para la autorización definitiva o su denegación.
Sin embargo, el alcalde no respondió a la consulta sobre las circunstancias en las que se produjo la grabación del vídeo en el interior del recinto municipal. Por el momento, no ha habido respuesta a las solicitudes adicionales de información sobre este asunto.
Investigación policial y antecedentes de Núcleo Nacional
La Guardia Civil mantiene abierta una investigación sobre las actividades de Núcleo Nacional desde abril, a raíz de la difusión de mensajes de carácter racista por parte de la organización. El cuerpo policial trasladó un informe a los juzgados de Valladolid, alertando sobre posibles delitos de odio dirigidos contra colectivos como marroquíes y judíos.
Núcleo Nacional figura en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior desde el 8 de agosto de 2024, inscrito como una entidad de ámbito estatal dedicada a actividades “cívico-políticas”. El domicilio legal registrado coincide con la dirección de la tienda online donde se comercializan prendas con mensajes que banalizan el Holocausto.
Contexto y preocupación social
La celebración de este tipo de eventos y la utilización de espacios públicos por organizaciones de extrema derecha generan preocupación entre colectivos sociales y vecinos de la localidad, que advierten sobre la normalización de discursos de odio y la posible instrumentalización de instalaciones municipales.
El caso de Algete pone de relieve la necesidad de controles más estrictos en la cesión y uso de espacios públicos, así como una mayor transparencia por parte de las administraciones locales respecto a la autorización de actividades organizadas por grupos de ideología extremista.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.