Consuelo Castro, ex abogada general del Estado, defenderá a García Ortiz ante el Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha incorporado a Consuelo Castro, quien fuera abogada general del Estado, a su equipo de defensa en el proceso judicial que se celebrará en el Tribunal Supremo el próximo mes de noviembre. García Ortiz está acusado de un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Un refuerzo clave para la defensa
Consuelo Castro, conocida en el ámbito jurídico como “la cubana” por su tendencia ideológica de izquierdas, se suma así al equipo jurídico que ya cuenta con la participación de Iñaki Ocio, también abogado del Estado. La elección de Castro ha sido respaldada por la propia Abogacía General del Estado, destacando su experiencia y conocimiento en casos de alta repercusión mediática y política.
Trayectoria profesional de Consuelo Castro
Graduada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1987, Consuelo Castro ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 1989. Gran parte de su carrera se ha desarrollado en Galicia, donde desempeñó el cargo de abogada del Estado de la comunidad autónoma entre 2007 y 2018. Ese mismo año fue nombrada Abogada General del Estado.
Anteriormente, Castro había ocupado la jefatura de los servicios jurídicos del Estado en La Coruña, puesto que asumió en 1992. Su experiencia abarca asimismo la dirección del servicio jurídico regional de la Agencia Tributaria en Galicia y labores como abogada del Estado en el Ministerio de Sanidad.
Participación en casos de relevancia nacional
A propuesta de la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, Consuelo Castro asumió la dirección de los servicios jurídicos del Estado, cargo desde el cual adoptó decisiones clave, como la modificación de la acusación contra los líderes del procés catalán, cambiando el delito de rebelión por el de sedición, lo que implicaba penas menores.
Otra de las decisiones que marcaron su mandato fue el relevo de Edmundo Bal, quien en ese momento era jefe de Penal de la Abogacía General del Estado. Tras su salida, Bal se incorporó al partido Ciudadanos y posteriormente fue elegido diputado en el Congreso.
Entre los casos más destacados en los que participó Consuelo Castro figura la defensa del Estado en el juicio por el hundimiento del buque “Prestige”, que causó uno de los mayores desastres medioambientales en la historia de Galicia.
Reconocimiento internacional y defensa de derechos humanos
Entre 2016 y 2021, Consuelo Castro representó a España en el Grupo de Trabajo sobre derechos humanos y migración del Comité de Derechos Humanos del Consejo de Europa, ejerciendo la vicepresidencia de este organismo desde 2018. Su labor en el ámbito internacional ha consolidado su reputación como experta en derechos humanos y políticas migratorias.
La incorporación de Consuelo Castro al equipo de defensa de García Ortiz supone un refuerzo significativo de cara al juicio en el Tribunal Supremo, en el que se dirimirán acusaciones de especial sensibilidad política y mediática.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.