Consejo de la Paz noruego cancela procesión del Nobel en rechazo al premio a María Corina Machado

Lectura de 5 min

Consejo de la Paz noruego rechaza organizar la tradicional procesión del Nobel de la Paz en protesta por el premio a María Corina Machado

El Consejo de la Paz noruego, una de las entidades más representativas en la promoción de la paz en Noruega, ha anunciado que este año no organizará la emblemática procesión con antorchas en Oslo, una tradición que acompaña la entrega del Premio Nobel de la Paz, en desacuerdo con la elección de la venezolana María Corina Machado como galardonada.

Desacuerdo con los valores del Consejo

La organización, que agrupa a 17 entidades pacifistas y cerca de 15.000 activistas, argumenta que la decisión responde a que la premiada no representa plenamente los principios fundamentales del Consejo de la Paz noruego. Así lo expresó la presidenta de la entidad, Eline H. Lorentzen, quien señaló en un comunicado: «Es una decisión difícil pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el premio como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y al movimiento por la paz que representamos. Esperamos poder celebrar el premio de nuevo en los próximos años».

En declaraciones al diario noruego VG, Lorentzen añadió que «algunos de los métodos» empleados por Machado no están alineados con el énfasis en el diálogo y la no violencia que defiende el Consejo y sus organizaciones miembros.

Machado, premiada por su labor democrática

María Corina Machado fue reconocida el pasado 10 de octubre con el Premio Nobel de la Paz por su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según el fallo oficial del Comité Nobel noruego.

Una tradición desde 1954

La procesión de antorchas, que recorre el centro de Oslo hasta el hotel donde se hospeda el galardonado, es uno de los eventos más destacados del programa del Nobel de la Paz, entregado cada 10 de diciembre. Aunque el Instituto Nobel noruego no organiza directamente este acto, su origen se remonta a 1954 y tradicionalmente ha sido encabezado por el Consejo de la Paz noruego.

No es la primera vez que la entidad declina esta responsabilidad: en 2012, por ejemplo, tampoco lideró la procesión cuando la Unión Europea fue la premiada.

Una nueva organización asume la procesión

Tras el anuncio del Consejo, la Norwegian Venezuelan Justice Alliance, una ONG noruega dedicada a la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Venezuela, ha confirmado que se encargará de organizar la procesión este año.

Reacciones políticas en Noruega

El Comité Nobel noruego, responsable de elegir a la persona galardonada, está compuesto por cinco miembros designados por el Parlamento noruego cada seis años. La elección de Machado fue avalada por los principales partidos políticos, aunque algunos aliados externos del Gobierno laborista, como el Partido de Izquierda Socialista y Rojo, expresaron críticas hacia la decisión.

Incertidumbre sobre la presencia de Machado en Oslo

Hasta el momento, el Instituto Nobel noruego no ha confirmado si María Corina Machado, que permanece en la clandestinidad en Venezuela por motivos de seguridad, podrá desplazarse a la capital noruega para recibir el galardón en persona.

  • El Consejo de la Paz noruego agrupa a 17 organizaciones y 15.000 activistas.
  • La procesión de antorchas es una tradición no oficial desde 1954.
  • Este año, la procesión será organizada por la Norwegian Venezuelan Justice Alliance.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios