El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta del país
En una decisión histórica y de rápida ejecución, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, tras la aprobación de cuatro mociones de vacancia que declararon su «permanente incapacidad moral» para ejercer el cargo. Este acontecimiento se produce a tan solo seis meses de la celebración de las elecciones generales previstas para 2026.
Votación contundente en el Legislativo
La sesión parlamentaria, celebrada la noche del jueves en Lima, resultó en una votación abrumadoramente favorable a la destitución: 122 votos a favor de un total de 130 congresistas, superando ampliamente los 87 votos mínimos requeridos para que la medida prosperara. La mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su derecho a la defensa en esta sesión decisiva.
Motivos detrás de la destitución
La decisión del Congreso estuvo motivada por el argumento de «incapacidad moral permanente» de Boluarte, en el contexto de una creciente inseguridad ciudadana y un notable aumento del crimen organizado en el país. Estas problemáticas han generado un clima de tensión social y política en los últimos meses, intensificando las demandas de cambios en la gestión gubernamental.
Fin de un mandato marcado por la inestabilidad
Dina Boluarte, la primera mujer en la historia de Perú en ocupar la Presidencia, asumió el cargo a finales de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta. Su mandato, que se extendió por dos años y diez meses, estuvo respaldado inicialmente por un bloque de fuerzas políticas de derecha en el Congreso. Sin embargo, ese mismo grupo impulsó ahora su salida del poder.
Próximos pasos en la política peruana
La destitución de Boluarte abre un nuevo capítulo de incertidumbre en la política peruana, a pocos meses de los próximos comicios generales. Se espera que el Congreso designe un sucesor o convoque a un proceso de transición que permita mantener la estabilidad institucional hasta la realización de las elecciones de 2026.
- Dina Boluarte fue destituida tras casi tres años en el cargo.
- El Congreso argumentó su decisión en la incapacidad para enfrentar la inseguridad y el crimen.
- La votación superó holgadamente el mínimo requerido para la destitución.
- El país se enfrenta ahora a una etapa de transición política.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.