Condenan a prisión al exprocurador socialista Ángel Hernández por maltrato a su expareja

Lectura de 3 min

Ángel Hernández, exprocurador del PSOE, condenado a prisión por maltrato a su expareja

El exprocurador socialista por Soria, Ángel Hernández, ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión tras reconocer en el juicio los hechos que se le imputaban relacionados con el maltrato a su expareja, una agente de la Policía Nacional. La sentencia fue dictada este miércoles tras un acuerdo entre las partes, en el que el propio Hernández admitió su culpabilidad ante el juez.

Reconocimiento de los hechos y sentencia

Durante la vista judicial, Hernández asumió la autoría de los delitos, aunque manifestó que lo hacía para “poner fin al circo mediático”, en contra de las recomendaciones de su defensa. A pesar de esta admisión, el exprocurador mantuvo que no consideraba haber cometido ningún delito y sostuvo que su única acción fue llamar a la puerta del domicilio de su expareja.

El tribunal le ha condenado por un delito de maltrato, otro de vejaciones, atentado contra la autoridad y lesiones. Como parte de la condena, Hernández deberá indemnizar a su expareja con 3.727 euros y se le ha impuesto la prohibición de acercarse a la víctima durante tres años.

  • Indemnización a la víctima: 3.727 euros
  • Prohibición de acercamiento durante tres años
  • Prohibición de tenencia de armas
  • Obligación de realizar un curso de violencia contra la mujer

Los hechos: febrero de 2024

El caso se remonta a febrero de 2024, cuando Ángel Hernández fue detenido tras amenazar y golpear la puerta del domicilio de su expareja. Al lugar acudió una patrulla de la Policía Nacional, que identificó y trasladó a Hernández a dependencias policiales. Dada la alteración y nerviosismo que presentaba en el momento de la detención, fue llevado inicialmente al hospital para recibir asistencia médica.

Consecuencias políticas

Tras su detención y la difusión pública de los hechos, Ángel Hernández presentó su dimisión de todos los cargos políticos que ocupaba, incluyendo su escaño como procurador en las Cortes de Castilla y León. Asimismo, solicitó su baja como militante del PSOE, decisiones que se materializaron de forma inmediata.

La condena al exprocurador se enmarca dentro de la lucha institucional contra la violencia de género, reforzando el mensaje de tolerancia cero ante este tipo de delitos, incluso cuando los implicados ocupan cargos públicos de responsabilidad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios