La presidenta Claudia Sheinbaum es víctima de acoso en pleno centro de Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de un episodio de acoso sexual mientras realizaba un recorrido a pie por el centro histórico de la capital, a escasos metros de Palacio Nacional. El incidente ocurrió la mañana del martes, cuando la mandataria saludaba a ciudadanos durante su trayecto hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Un ataque en plena vía pública
De acuerdo con imágenes difundidas en redes sociales, un hombre, al parecer bajo los efectos del alcohol, se aproximó a la presidenta mientras esta interactuaba con los transeúntes. El individuo intentó besarla en el cuello y la abrazó por la espalda, llegando a tocarle los pechos sin su consentimiento. El equipo de seguridad de Sheinbaum reaccionó rápidamente y detuvo al agresor, aunque en los videos se percibe una atmósfera tensa tras el incidente.
Sheinbaum se dirigía a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, programada en las instalaciones de la SEP. Por la cercanía de la dependencia a Palacio Nacional, la presidenta optó por trasladarse a pie, lo que la expuso al contacto directo con la ciudadanía y, lamentablemente, a este acto de violencia machista.
Detención y proceso legal
Horas después del suceso, autoridades federales confirmaron la detención del agresor y su remisión a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México. Según el Registro Nacional de Detenciones y fuentes penales, el ataque a la presidenta constituye un delito de abuso sexual flagrante conforme al Código Penal capitalino.
Cabe señalar que, en el momento de los hechos, ninguno de los asistentes cercanos a la mandataria intervino de inmediato, lo que ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en eventos públicos.
El acoso y la violencia de género en México: cifras preocupantes
El episodio sufrido por Sheinbaum pone de relieve una problemática persistente en el país. Según una encuesta realizada en 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 15,5% de las mujeres mexicanas han experimentado acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación, una proporción que quintuplica la de los hombres (3,2%).
- Más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años han enfrentado al menos una forma de violencia.
- El 52% ha padecido violencia psicológica.
- El 35% ha sufrido violencia física.
- El 48% ha sido víctima de violencia sexual.
A pesar de estas alarmantes cifras, tanto autoridades como organizaciones especializadas estiman que existe un subregistro de más del 90% de los casos, debido a que la mayoría no se denuncia.
Reflexión y retos pendientes
El ataque contra la presidenta Sheinbaum, ocurrido en una de las zonas más transitadas del país, evidencia la urgencia de reforzar las políticas de prevención y atención a la violencia de género en México. Además, subraya la necesidad de revisar y fortalecer los dispositivos de seguridad durante los eventos públicos de las autoridades.
El caso también reaviva el debate sobre la violencia machista y la importancia de avanzar hacia una cultura de respeto e igualdad en la sociedad mexicana.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.