El cierre federal en Estados Unidos alcanza cinco semanas y amenaza la ayuda alimentaria para millones
El cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos ha entrado en su quinta semana consecutiva, generando una creciente preocupación por la continuidad de servicios esenciales y el bienestar de millones de ciudadanos. Entre las consecuencias más graves, se encuentra la posible interrupción del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP), que brinda ayuda alimentaria a 42 millones de personas en todo el país.
- El cierre federal en Estados Unidos alcanza cinco semanas y amenaza la ayuda alimentaria para millones
- Riesgo sin precedentes para el acceso a alimentos
- Fondo de contingencia y llamado a la acción
- Preocupación en el sector del transporte aéreo
- Impacto en la seguridad y la economía
- Llamado urgente a una solución política
Riesgo sin precedentes para el acceso a alimentos
La organización Share Our Strength ha alertado sobre la gravedad de la situación actual. Según Anne Filipic, directora de la entidad, «estamos al borde de un precipicio de hambre como nunca antes». Filipic enfatizó que, por primera vez en la historia del programa SNAP, cerca de 42 millones de estadounidenses —incluidos unos 16 millones de niños— podrían perder el acceso a los beneficios de noviembre si no se toman medidas urgentes.
El aumento de los costos de los alimentos agrava aún más la urgencia, y la posible interrupción de la ayuda representaría «un lapso sin precedentes», según Filipic.
Fondo de contingencia y llamado a la acción
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que los beneficios de SNAP podrían suspenderse en noviembre si persiste el cierre del Gobierno, que mantiene paralizadas las actividades federales desde el 1 de octubre.
No obstante, Filipic recordó la existencia de un fondo de contingencia estimado entre 5.000 y 6.000 millones de dólares, diseñado precisamente para situaciones de emergencia como la actual. «El USDA debe actuar de inmediato para liberar esos fondos y transferir los recursos disponibles a SNAP», instó la directora.
Un retraso o interrupción en la distribución de estos fondos tendría consecuencias devastadoras para los beneficiarios, generaría caos entre los minoristas del programa y complicaría aún más la gestión para las agencias estatales encargadas de la distribución.
- 42 millones de personas dependen del SNAP
- Casi 16 millones de beneficiarios son niños
- El fondo de contingencia asciende hasta 6.000 millones de dólares
Preocupación en el sector del transporte aéreo
El cierre federal también pone en jaque la continuidad del transporte aéreo en Estados Unidos. La falta de pago a los controladores de tráfico aéreo ha provocado inquietud sobre posibles ausencias en sus puestos de trabajo, lo que podría afectar seriamente la operación de vuelos a nivel nacional.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, expresó su preocupación a través de la red social X, recordando que los controladores dejarán de percibir su salario a partir del martes. Según el calendario de pagos federal, estos trabajadores debían recibir su nómina correspondiente al periodo del 5 al 18 de octubre, pero la falta de aprobación presupuestaria lo ha hecho inviable.
Impacto en la seguridad y la economía
Actualmente, los controladores aéreos —considerados esenciales para la seguridad nacional— forman parte de los 730.000 empleados federales que continúan trabajando sin remuneración hasta que se resuelva el cierre.
La situación se agrava debido a la escasez de personal en este sector, una problemática que el Departamento de Transporte intenta solucionar mediante nuevos programas de formación, incentivos y bonificaciones para retener a los trabajadores.
El precedente más cercano se remonta al cierre federal de 2018-2019, el más largo en la historia del país, cuando las bajas médicas entre los controladores paralizaron parte del tráfico aéreo y precipitaron el acuerdo político para reabrir el Gobierno. En los últimos días, ya se han registrado miles de retrasos en vuelos a nivel nacional.
- Más de 8.000 retrasos reportados el domingo
- Casi 3.000 retrasos adicionales el lunes
- 730.000 empleados federales esenciales trabajan sin cobrar
Llamado urgente a una solución política
Las organizaciones sociales y autoridades han insistido en la necesidad de que el Congreso y el Ejecutivo lleguen a un acuerdo para poner fin al cierre gubernamental. La directora de Share Our Strength subrayó que los niños y las familias vulnerables «no pueden esperar un día más», y advirtió sobre el impacto devastador que tendría la prolongación de esta crisis tanto en la seguridad alimentaria como en la economía local y nacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.