Cientos de camiones con ayuda cruzan de Egipto a Gaza tras el alto el fuego

Lectura de 4 min

Cientos de camiones con ayuda humanitaria acceden a la Franja de Gaza desde Egipto

Desde la entrada en vigor del alto al fuego entre Israel y Hamás, la Franja de Gaza ha comenzado a recibir una de las mayores operaciones de envío de ayuda humanitaria desde el inicio de la crisis. Este domingo, cientos de camiones procedentes de Egipto han comenzado a cruzar hacia el enclave palestino, conforme a los acuerdos alcanzados a mediados de esta semana.

Un flujo histórico de asistencia humanitaria

El acuerdo de alto al fuego, sellado el pasado miércoles en Egipto, establece que Israel permitirá diariamente la entrada de hasta 600 vehículos cargados de suministros. Estos transportes son gestionados por la ONU, diversas organizaciones internacionales, el sector privado y países donantes.

Según informan medios egipcios, se prevé que solo durante la jornada de hoy accedan a la Franja unos 400 camiones con ayuda, lo que constituye la mayor afluencia de asistencia humanitaria desde el inicio del conflicto. El canal de televisión Al Qahera News ha destacado la magnitud de la operación, subrayando la presencia de largas filas de camiones en la zona fronteriza de Rafah.

Movilización en los pasos fronterizos

La frontera de Rafah, que conecta Egipto con Gaza, se ha convertido en el epicentro de la operación logística. Decenas de camiones, cada uno cargado con toneladas de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales, esperan su turno para cruzar. Se estima que las filas de vehículos alcanzan hasta cinco kilómetros de longitud en la carretera de acceso al paso fronterizo.

Además de los camiones convencionales, se han observado cisternas de combustible preparadas para dirigirse hacia los cruces controlados por Israel, como Kerem Shalom y al Awja. La entrada de combustible es especialmente relevante dada la escasez crónica que afecta a la Franja y su impacto sobre infraestructuras críticas como hospitales y sistemas de agua potable.

Detalles del acuerdo y contexto internacional

El acuerdo alcanzado contempla la autorización diaria para el acceso de cientos de camiones gestionados por entidades internacionales y donantes. Esta medida forma parte de la fase inicial de un plan más amplio promovido por la comunidad internacional, y coincide con el repliegue de tropas israelíes de las principales urbes gazatíes, facilitando así la llegada de suministros.

  • Hasta 600 camiones podrán ingresar diariamente con ayuda humanitaria.
  • La operación involucra a la ONU, organizaciones internacionales, sector privado y países donantes.
  • Los principales puntos de acceso son los pasos de Rafah, Kerem Shalom y al Awja.

Este despliegue de ayuda representa un alivio para la población civil de Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria. Las autoridades y organismos internacionales han reiterado la necesidad de mantener y ampliar este flujo de asistencia para atender las urgentes necesidades de la población afectada por el conflicto.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios