Cerdán pide a la UCO aclarar si filtró al PP un informe clave antes de entregarlo al juez

Lectura de 5 min

Cerdán solicita a la UCO aclarar posible filtración al PP de un informe clave antes de entregarlo al juez

La defensa de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha solicitado al Tribunal Supremo que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aclare si filtró un informe patrimonial sobre José Luis Ábalos al Partido Popular antes de su entrega oficial al juzgado. Esta petición surge tras las declaraciones del secretario general del PP, Miguel Tellado, quien anticipó públicamente la llegada del documento antes de que fuera recibido formalmente por la Justicia.

Contexto de la solicitud

El pasado 3 de octubre de 2025, Miguel Tellado compareció ante los medios en la sede del PP de Oviedo a las 11:00 horas, donde afirmó: “Está al caer un nuevo informe de la UCO que habla de las miserias y de las corruptelas de un gobierno que roba. Estoy seguro. Creo que, en muy pocas horas, lo podremos comprobar”. Efectivamente, a las 12:39 horas de ese mismo día, la letrada de la Administración de Justicia, María Dolores de Haro López-Villalta, firmó la recepción del Informe n.º 157/2025 de la UCO, relativo al patrimonio de Ábalos.

Reclamo de la defensa de Cerdán

El equipo jurídico de Santos Cerdán presentó un escrito ante el magistrado instructor del caso en el que solicita que se oficie a la UCO para que, en un plazo de 24 horas, informe sobre la posible filtración de dicho informe al PP. Los letrados consideran que las declaraciones públicas de Tellado evidencian que el contenido del informe era conocido por el dirigente popular antes de su entrega oficial, lo que pone de manifiesto una supuesta “relación fluida entre la Policía Judicial y el Partido Popular”, principal partido de la oposición.

La defensa reclama una explicación sobre esta “revelación expuesta” y pide que se identifique a los responsables de la posible filtración. Asimismo, subrayan que no solicitan la apertura de una investigación penal por revelación de secretos, competencia que no corresponde al magistrado instructor en este momento, sino una aclaración para “garantizar la correcta continuación del procedimiento” y proporcionar a los posibles perjudicados los elementos necesarios para acudir al órgano judicial correspondiente.

Detalles del procedimiento judicial

  • Fecha clave: El informe n.º 157/2025 fue recibido oficialmente por el juzgado el 3 de octubre de 2025 a las 12:39 horas.
  • Declaración anticipada: Miguel Tellado anunció la inminente llegada del informe a las 11:00 horas, más de una hora antes de su recepción judicial.
  • Contenido del informe: El documento en cuestión es un informe económico patrimonial de la UCO que forma parte de la investigación conocida como ‘caso Koldo’.

Implicaciones políticas y judiciales

El caso ha reavivado el debate sobre la protección de la información judicial y los posibles canales de comunicación entre las fuerzas de seguridad y los partidos políticos. La solicitud de aclaración por parte de la defensa de Cerdán busca preservar la transparencia y legalidad del proceso, evitando que se produzcan filtraciones que puedan afectar la imparcialidad de la investigación en curso.

Por el momento, el Tribunal Supremo deberá decidir si solicita explicaciones a la UCO en el plazo requerido, mientras continúa el seguimiento del ‘caso Koldo’ y sus derivadas políticas y judiciales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios