Cerdán impugna ante el Supremo la autenticidad de los audios clave del ‘caso Koldo’

Lectura de 4 min

Cerdán presenta un informe al Supremo que cuestiona la autenticidad de los audios de Koldo García

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actualmente en libertad tras cinco meses en prisión provisional, ha entregado al Tribunal Supremo un informe pericial que pone en duda la integridad de las grabaciones intervenidas al exasesor ministerial Koldo García. Estos audios fueron fundamentales en la investigación que condujo a la detención de Cerdán.

El informe pericial señala posibles alteraciones en las grabaciones

Según el estudio, de 57 páginas, al que ha tenido acceso la agencia EFE, las grabaciones podrían haber sido editadas, alteradas o insertadas desde fuentes externas. El informe destaca que no se realizó un análisis «frame a frame», lo que impide descartar manipulaciones en los archivos de audio.

El documento advierte: “Al no realizarse el análisis cuadro a cuadro, no puede sostenerse que las grabaciones no hayan sido alteradas, editadas o insertadas desde fuentes externas”.

El Supremo ya descartó manipulación previa

En julio, el Tribunal Supremo había rechazado la posibilidad de manipulación en estas grabaciones. Dichos audios constituyen la base del informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que motivó el ingreso en prisión provisional de Cerdán.

No obstante, la defensa de Cerdán insiste en que existen dudas razonables sobre la autenticidad y la cadena de custodia de los archivos.

Cuestiones sobre la cadena de custodia y la identificación de voces

El informe presentado por Cerdán subraya que “no puede sostenerse científicamente que las voces analizadas correspondan a una misma persona, ni que puedan atribuirse con fiabilidad a individuo concreto alguno”.

  • Se cuestiona la trazabilidad digital de los archivos desde su incautación.
  • El informe afirma que se produjo “una ruptura insubsanable en la cadena de custodia”.
  • No se puede confirmar que los archivos examinados sean las primeras copias forenses ni descartar eventuales copias, ediciones o manipulaciones intermedias.

Implicaciones para la causa

La presentación de este nuevo informe podría tener repercusiones en el proceso judicial, ya que pone en tela de juicio la validez de una de las principales pruebas que sustentan la causa. El Tribunal Supremo deberá valorar si existen elementos suficientes para reconsiderar la autenticidad de los audios y, en consecuencia, el fundamento de las imputaciones contra Santos Cerdán.

Por el momento, el caso continúa su curso mientras la defensa y la acusación presentan nuevos argumentos y pruebas en torno a la validez de las grabaciones y su papel en la investigación.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios