Bloque animalista impulsa propuesta para que las autonomías puedan prohibir la tauromaquia

Lectura de 6 min

Impulso animalista: Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG preparan una nueva propuesta para devolver a las autonomías la capacidad de prohibir la tauromaquia

En un contexto de creciente debate sobre la protección animal y el papel de la tauromaquia en la cultura española, varios grupos parlamentarios y colectivos animalistas han decidido unir fuerzas para volver a debatir el estatus de los toros como patrimonio cultural y la competencia autonómica sobre su regulación.

Un nuevo intento tras el rechazo del PSOE

El pasado 7 de octubre, el Partido Socialista (PSOE) optó por abstenerse en la votación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretendía retirar a la tauromaquia la consideración de patrimonio cultural, lo que habría permitido a las comunidades autónomas decidir libremente sobre su prohibición. Tras el rechazo a esta iniciativa, el colectivo animalista No es mi cultura, junto a formaciones como Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu, Podemos y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), prepara ahora una proposición de ley con el mismo objetivo.

El contenido de la propuesta legislativa

El núcleo de la nueva propuesta reside en derogar la reforma aprobada en 2013, bajo el segundo gobierno de Mariano Rajoy, que otorgó a la tauromaquia el rango de patrimonio cultural en España. Esta legislación obliga actualmente a los poderes públicos a garantizar la conservación y promoción de la tauromaquia, en línea con el artículo 46 de la Constitución, dificultando que las comunidades autónomas puedan legislar en contra de los festejos taurinos.

La reforma planteada busca, por tanto, devolver a los gobiernos autonómicos la competencia para decidir sobre la celebración o prohibición de eventos taurinos en sus respectivos territorios, sin imponer una prohibición generalizada a nivel estatal.

Apoyo coordinado de los grupos de izquierda

En las últimas semanas, los representantes del colectivo animalista se han reunido con Sumar y Podemos, que ya han confirmado su respaldo a la iniciativa y su disposición a firmar la proposición de ley. La semana siguiente están previstas reuniones con ERC y BNG, formaciones que también han mostrado su apoyo. EH Bildu, aunque demorará su encuentro debido a compromisos internacionales de sus representantes, igualmente participará en la iniciativa.

  • Sumar y Podemos: Confirmaron su apoyo y la presentación de la ley en el Congreso.
  • ERC: Ha asegurado que firmará la propuesta y se alinea con la devolución de competencias autonómicas.
  • BNG y EH Bildu: Se incorporarán al proyecto en los próximos días.

El colectivo promotor también ha solicitado una reunión con el PSOE para intentar acercar posturas y lograr que los socialistas permitan la tramitación parlamentaria de la iniciativa.

Presión sobre el PSOE y contexto político

La abstención del PSOE en octubre fue interpretada como una muestra de la incomodidad del partido ante el debate, especialmente en un momento de proximidad electoral en comunidades como Castilla y León, Andalucía y Extremadura. Sin embargo, la presión de sus aliados parlamentarios y de los colectivos animalistas podría forzar un nuevo posicionamiento en el Congreso.

Desde las formaciones de izquierda se subraya la importancia de que el PSOE permita al menos la admisión a trámite de la propuesta, recordando que la primera votación no es definitiva y solo inicia el proceso de debate parlamentario. Además, insisten en alejar el debate del enfoque dicotómico de “toros sí o toros no”, defendido por sectores conservadores, y centrarlo en la cuestión competencial: la capacidad de decisión de las comunidades autónomas.

Las claves de la iniciativa

  • Objetivo principal: Derogar el carácter de patrimonio cultural de la tauromaquia y restaurar la competencia autonómica sobre su regulación.
  • Apoyo: Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG respaldan la proposición de ley.
  • PSOE: Bajo presión para definir su posición ante una cuestión que divide a su electorado y a la sociedad española.
  • Debate: Los promotores insisten en poner el foco en las competencias autonómicas y no en la prohibición directa.

Perspectivas de futuro

La inminente presentación de la proposición de ley en el Congreso reabre el debate parlamentario sobre el estatus de la tauromaquia y la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. La respuesta del PSOE será determinante para el avance de la iniciativa y para el futuro de la regulación de los festejos taurinos en España.

Todo apunta a que la cuestión volverá a situarse en el centro del escenario político, obligando a los partidos a posicionarse y reactivando el debate sobre el papel de la tauromaquia en la sociedad actual.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios