Aznar arremete contra Vox: “No es constitucional, busca destruir al PP y alterar el sistema”

Lectura de 5 min

José María Aznar: “Vox no es un pilar constitucional, quiere derruir al PP y cambiar el sistema”

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha realizado contundentes declaraciones sobre la situación política actual en España durante una entrevista concedida al programa Es la mañana de Federico de esRadio. Aznar ha subrayado que el Partido Popular (PP) es, a su juicio, el único partido constitucional que queda en el panorama político español y ha criticado duramente la posición de Vox.

El PP, único referente constitucional según Aznar

Durante la presentación de su nuevo libro Orden y libertad (La Esfera de los Libros, 2025), Aznar afirmó: “El PP es el único partido constitucional que existe en España”. El exjefe del Ejecutivo defendió que la formación que lideró sigue siendo la única alternativa que representa los valores constitucionales en la actualidad.

En sus palabras, Aznar insistió en la responsabilidad del Partido Popular ante los desafíos actuales: “Yo, como ciudadano español, apoyaré al único partido constitucional que existe en España. El PP tiene la obligación, desde sus principios reconocibles, de afrontar los problemas que tenemos hoy, que no son pocos”.

Críticas a Vox y su papel en el sistema político

El expresidente fue especialmente crítico con Vox, asegurando que la formación que preside Santiago Abascal “está fuera del sistema” y tiene como objetivo “cambiar el sistema constitucional”. Según Aznar, Vox no es actualmente un pilar constitucional en la política española y sus intereses pasan por “derruir al PP, sustituirlo y cambiar el sistema”.

El debate sobre el “muro” y la polarización política

Aznar también se refirió a la llamada “teoría del muro”, expresada por el presidente Pedro Sánchez en su discurso de investidura, cuestionando su utilidad: “El muro, ¿para qué? Para excluir a la mitad de España. Si uno escucha a los otros populistas de derechas, ellos no critican que exista el muro, quieren que exista también para excluir a la otra mitad de España. Mi posición es que no haya muro”.

De cara a unas futuras elecciones que considera “existencialmente decisivas para España”, Aznar apeló a la formación de una mayoría ciudadana en torno al PP como única vía para superar la polarización. “Solo se puede lograr apelando a la responsabilidad ciudadana. No quiero que gane un populismo de derecha para que pinte su muro y excluya a otra parte de España”, sentenció.

El voto joven y el futuro de la sociedad

Sobre la creciente captación de voto joven por parte de Vox, Aznar criticó que las sociedades europeas estén desarrollando sistemas “contra los jóvenes, no a favor de ellos”. Hizo un llamado a la reflexión de los jóvenes, animándoles a participar activamente en la construcción de la sociedad futura.

  • Defender la competencia empresarial frente a la intervención estatal.
  • Apostar por el derecho de propiedad como base de una sociedad libre.
  • Evitar apoyar propuestas que puedan conducir a la exclusión o a la limitación de oportunidades.

En este sentido, Aznar señaló que “los jóvenes que quieren oportunidades no deberían alimentar la intervención del Estado en la economía, sino defender la competencia en las empresas. Los jóvenes que quieren aspirar a tener algo deberían defender el derecho de propiedad como elemento fundamental de una sociedad libre, no todo lo contrario”.

Conclusión

Las declaraciones de José María Aznar refuerzan el posicionamiento del PP como único referente constitucional, al tiempo que marcan distancias claras con Vox y otras fuerzas que, según el expresidente, buscan alterar los fundamentos del sistema. La apelación a la responsabilidad ciudadana y al papel de los jóvenes en el futuro social y económico de España marcan las líneas principales de su mensaje en un contexto político marcado por la polarización y la incertidumbre.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios