Ayuso acusa al Gobierno de Sánchez de autoritarismo y critica su gestión en la Asamblea de Madrid
Durante un pleno especialmente tenso en la Asamblea de Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno central encabezado por Pedro Sánchez. La intervención de Ayuso se produce tras la reciente comparecencia del presidente del Ejecutivo en el Congreso, donde Sánchez señaló a la propia Ayuso y a otros líderes autonómicos.
Acusaciones de falta de legitimidad y deriva autoritaria
Ayuso calificó a Pedro Sánchez de «inquiokupa», sugiriendo que el presidente carece de legitimidad al no disponer de Congreso, Senado ni presupuestos aprobados. Según la presidenta madrileña, Sánchez se sostiene únicamente en torno a un discurso de confrontación, recurriendo, en sus palabras, «al muro y a Franco», con el objetivo de dividir a la sociedad española.
La líder autonómica también ha atacado los pactos del Gobierno central con formaciones como Bildu, a los que considera responsables de «auténtica corrupción» por su apoyo para mantener el poder. Ayuso sostuvo que la estrategia del presidente busca desviar la atención de los presuntos escándalos que afectan a su entorno personal y evitar el debate sobre «múltiples tramas corruptas».
Críticas a los ataques a empresas y el sector sanitario
Uno de los puntos más destacados de su intervención ha sido la defensa del grupo sanitario Quirón, al que Ayuso definió como «el mejor grupo sanitario de España». La presidenta denunció que esta empresa y sus profesionales deben «soportar las iras» del Gobierno y de sus «caniches», en referencia a los aliados y subordinados de Sánchez.
Ayuso acusó al Ejecutivo central de tratar a empresas y empleados del sector sanitario «como en las dictaduras», deslegitimando su labor y faltando al respeto tanto a pacientes como a trabajadores. Mencionó hospitales de la Comunidad de Madrid gestionados por Quirón, como la Fundación Jiménez Díaz, el Rey Juan Carlos de Móstoles, el Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital de Villalba, destacando su reconocimiento nacional e internacional.
- Ayuso recordó que Quirón también presta servicios sanitarios a la Administración central, incluyendo al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Transportes.
- Señaló que, en Cataluña, solo ocho de los 56 hospitales son gestionados directamente por el Servicio Catalán de Salud, mientras que el resto, entre ellos la Teknon y Quirón Salud Barcelona, pertenecen al sector privado o público-privado.
Denuncias sobre el trato a instituciones y la gestión pública
La presidenta de la Comunidad de Madrid recriminó al Gobierno su actitud hacia jueces, fiscales y empresas. «Insultan a empresas, a jueces y a fiscales. Son lo más autoritario que ha tenido España en democracia», afirmó Ayuso, acusando al Ejecutivo de recurrir a la confrontación y el insulto en lugar de proponer soluciones.
Asimismo, denunció la supuesta falta de transparencia en la gestión nacional, aludiendo a la utilización de «fontaneros» pagados por el Partido Socialista para presionar a jueces y fiscales, y aseguró que al Gobierno «le dan igual» los problemas reales de los ciudadanos, a quienes solo «llaman a las barricadas» y niegan el derecho a la propiedad.
Advertencias sobre un modelo político “a la venezolana”
Ayuso volvió a comparar la situación política actual con la de Venezuela, una analogía que la presidenta ya ha utilizado previamente. Según su visión, cualquier colectivo —autónomos, medios de comunicación o funcionarios independientes— puede verse afectado por la presión gubernamental si resulta incómodo para el Ejecutivo. «Cuando te toca de cerca, sí que se está en Venezuela. Cuando se mira para otro lado, se está en la antesala de Venezuela», aseveró, citando a figuras públicas como Rosalía o Rafa Nadal para ilustrar su argumento.
El pleno de la Asamblea de Madrid ha reflejado, una vez más, la creciente polarización política en España, con un intercambio de acusaciones directas y un clima de tensión entre los principales actores políticos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.