Argentinos en España votan en elecciones cruciales para el rumbo de Milei

Lectura de 6 min

Argentinos residentes en España participan en elecciones clave para el Gobierno de Milei

Miles de ciudadanos argentinos acudieron este domingo a las urnas en España para participar en unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político de Argentina. El proceso electoral, marcado por una fuerte polarización, enfrenta al oficialismo encabezado por el presidente Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, contra la coalición peronista Fuerza Patria.

Polarización política entre Milei y el peronismo

Según los últimos sondeos, el escenario electoral se encuentra fuertemente dividido entre la propuesta de ultraderecha de Milei y la histórica fuerza peronista. Esta situación se refleja también entre los votantes argentinos en el exterior, quienes manifiestan opiniones encontradas respecto a la gestión del actual mandatario.

Gustavo, de 54 años y residente en España desde hace más de dos décadas, calificó los últimos años de gobierno de Milei como “desastrosos”. A su juicio, el ultraliberalismo “muestra lo que puede llegar a ser si se lo deja actuar libremente”. Por su parte, Sebastián, otro de los aproximadamente 128.000 argentinos habilitados para votar en España, se mostró crítico con la administración actual, mencionando el “derrumbe” de la actividad económica, la corrupción y la influencia de Estados Unidos en las políticas económicas argentinas.

Ambos ciudadanos manifestaron su apoyo a Fuerza Patria, con la esperanza de que esta fuerza política logre mantener una presencia significativa en el Congreso para “frenar los delirios” del oficialismo, según sus propias palabras.

Defensores del modelo de Milei

En contraste, otros votantes valoran positivamente la gestión de Milei. Ignacio, de 68 años y también residente en España desde hace más de 20 años, destacó que el presidente “ha hecho cosas espectaculares en poco tiempo” y lamentó que “no haga más porque no lo dejan”. Aunque reconoce que es pronto para evaluar en profundidad el gobierno, confía en el rumbo adoptado y considera que, a pesar de los sacrificios, el país “está mejor desde el punto de vista macroeconómico”.

Viviana, otra votante que prefirió no revelar su voto, coincidió en que la situación macroeconómica ha mejorado, aunque admitió que la población argentina aún enfrenta importantes dificultades y debe realizar un gran esfuerzo.

Organización del voto argentino en España

Los centros de votación en España abrieron a las 8 de la mañana y permanecerán abiertos hasta las 18 horas, replicando el horario de votación en Argentina. Además de la posibilidad de votar presencialmente, los residentes también pueden ejercer su derecho al voto por correo.

En Madrid, donde aproximadamente 40.000 argentinos están habilitados para votar, el Cónsul General, Daniel Plaza, anticipó una “afluencia importante” de electores, aunque recordó que el voto en el exterior es voluntario, a diferencia de lo que ocurre en territorio argentino, donde es obligatorio. Plaza explicó que la participación suele ser menor en elecciones legislativas que en presidenciales, citando como ejemplo que en las legislativas de 2021 votaron unas 1.200 personas en Madrid, mientras que en las presidenciales de 2023 la cifra ascendió a 4.500.

Durante la jornada, el flujo de votantes fue ágil y no se registraron grandes aglomeraciones, gracias a los ajustes realizados por el consulado para reducir los tiempos de espera. Cabe destacar que el padrón electoral en Madrid creció de 34.000 a 40.000 personas en los últimos dos años.

Novedades en el sistema de votación

En esta ocasión, los votantes en el exterior utilizaron por primera vez la boleta única de papel, que reúne a todas las listas de candidatos en una sola papeleta. Esta innovación, aunque valorada positivamente, generó cierta confusión entre algunos electores durante el inicio del proceso, según comentaron al salir de los centros de votación.

El ambiente en los centros fue relajado, con los integrantes de las mesas electorales –en su mayoría voluntarios– compartiendo mate y conversación mientras esperaban a los ciudadanos habilitados para introducir sus votos en las urnas.

Perspectivas de unas elecciones decisivas

El oficialismo busca incrementar su presencia en ambas cámaras del Congreso para impulsar sus reformas, mientras que la oposición peronista aspira a mantener su peso parlamentario y limitar el avance de las políticas de Milei. La participación de la diáspora argentina en España, aunque minoritaria, aporta una mirada plural y refleja la profunda división que atraviesa el país sudamericano en un momento clave de su historia política.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios