Aplazada la declaración del exministro Rodolfo Martín Villa en el caso por la muerte de Teófilo del Valle
El Tribunal de Instancia Nº1 de Elda, en la provincia de Alicante, ha decidido posponer las declaraciones del exministro Rodolfo Martín Villa y del agente de la Policía Armada Daniel Aroca del Rey, ambos investigados por su presunta implicación en la muerte de Teófilo del Valle. La nueva fecha fijada para las comparecencias es el 4 de febrero de 2026, y se realizarán de forma telemática desde los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid.
Motivos del aplazamiento
La suspensión de las declaraciones, inicialmente previstas para noviembre de 2025, responde a problemas logísticos detectados en los juzgados de Albacete y Madrid, desde donde los investigados iban a participar por videoconferencia. Así lo ha comunicado la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA), entidad que ha respaldado la apertura del proceso judicial y que informó de la nueva fecha a las partes el pasado 14 de noviembre.
Situación procesal de los investigados
Rodolfo Martín Villa, quien fuera ministro durante la Transición, había presentado un recurso para solicitar el archivo de la causa, intentando frenar la investigación judicial. Sin embargo, el tribunal ha rechazado dicho recurso, permitiendo que el caso siga adelante.
Desde la CEAQUA se ha valorado de manera muy positiva la decisión del juzgado de mantener abierta la investigación, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Reacciones de la familia de la víctima
José Antonio del Valle, hermano de la víctima y principal impulsor de la querella, ha manifestado su satisfacción por la resolución judicial, aunque hubiera preferido que las declaraciones se celebrasen en las fechas inicialmente previstas. Para la familia, el avance del procedimiento judicial supone un paso importante hacia el reconocimiento y la reparación que consideran necesarios.
El caso Teófilo del Valle: Contexto histórico
Teófilo del Valle, un joven trabajador de 20 años, fue la primera víctima mortal reconocida de la Transición española. Su asesinato tuvo lugar el 24 de febrero de 1976 en Elda, apenas tres meses después del fallecimiento de Francisco Franco. Durante una manifestación en la que se reclamaba un convenio colectivo digno para el sector del calzado, Del Valle fue alcanzado por los disparos del agente Daniel Aroca del Rey, quien ahora enfrenta cargos en el proceso judicial.
Casi cincuenta años después de los hechos, la familia de la víctima sigue reclamando justicia y reparación. Como ellos mismos afirman, su motivación no es la venganza, sino el reconocimiento de la verdad y la dignidad de Teófilo del Valle.
Próximos pasos en el proceso judicial
- La nueva cita para las declaraciones de los investigados ha sido fijada para el 4 de febrero de 2026.
- Las comparecencias se desarrollarán por vía telemática desde Madrid.
- El tribunal ha confirmado la continuación de la causa, tras desestimar el recurso presentado por Martín Villa.
- Las organizaciones de apoyo y la familia de la víctima seguirán reivindicando justicia para Teófilo del Valle.
El aplazamiento de las declaraciones supone una espera adicional para quienes buscan esclarecer uno de los episodios más oscuros de la Transición española, pero mantiene viva la esperanza de que la justicia y la memoria histórica prevalezcan.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.