Anticorrupción avala investigar el ‘caso Montoro’ y rechaza frenar el proceso

Lectura de 5 min

La Fiscalía Anticorrupción respalda el inicio de la investigación del ‘caso Montoro’

La Fiscalía Anticorrupción ha avalado la legalidad de los primeros pasos en la apertura del conocido como ‘caso Montoro’, rechazando así la petición de nulidad presentada por Equipo Económico, el despacho señalado como epicentro de una presunta red de favores fiscales a empresas durante la etapa de Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda.

Rechazo al recurso de Equipo Económico

En un escrito dirigido al juez instructor, la fiscal Carmen García Cerdá solicita la desestimación del recurso interpuesto por Equipo Económico ante la Audiencia Provincial de Tarragona. Este despacho había solicitado la anulación de los autos judiciales que dieron origen a la causa, incluyendo los registros en los que se localizaron, de manera fortuita, varios correos electrónicos incriminatorios.

Equipo Económico argumentaba que dichos registros y la incautación de los correos carecían de base legal, por lo que pedía que se revocaran las decisiones judiciales que permitieron el inicio del procedimiento. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que tanto la resolución que abrió la investigación como la que autorizó la incorporación de los correos electrónicos clave fueron «ajustadas a derecho».

Validez de las pruebas incautadas

Entre los correos intervenidos destaca uno fechado el 5 de diciembre de 2013, en el que Rubén Folgado, director técnico de la empresa Messer, comunicaba a Karl Hauck, director general, que «la vía más directa, como siempre, es pagar a Equipo Económico, que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro». Este mensaje fue hallado durante el registro de la sede de una de las empresas investigadas en una causa distinta.

Según la fiscal, los autos dictados en el verano de 2018 por procedimientos diferentes son plenamente legales, y no procede la nulidad ni de las resoluciones ni de la incautación de los correos electrónicos presentados como prueba. La Fiscalía subraya que el auto de julio de 2018, relativo a la utilización de estos correos, cumplió estrictamente con lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal respecto a la validez de pruebas obtenidas de manera accidental en otras investigaciones.

Legitimidad de las actuaciones judiciales

La fiscal argumenta que el juez instructor fundamentó debidamente la necesidad de las medidas adoptadas, considerando elementos como la trascendencia social de los hechos, la idoneidad, la oportunidad y la proporcionalidad. Además, destaca que el volcado de las cuentas de correo fue autorizado y cumplió con el mandato judicial, lo que valida la utilización de los correos como elemento probatorio.

En relación con el auto que, en agosto de 2018, autorizó la apertura de diligencias sobre el hallazgo casual de estos correos, la Fiscalía insiste en que también se actuó conforme a derecho. Este auto permitió investigar hechos inicialmente no relacionados con el procedimiento original, pero que presentaban posibles indicios delictivos.

Conclusiones de la Fiscalía

  • La investigación se inició y se desarrolló respetando los procedimientos legales.
  • Las pruebas incorporadas, aunque halladas en otra causa, cumplen los requisitos de validez procesal.
  • No procede la nulidad solicitada por Equipo Económico, según el criterio de la Fiscalía Anticorrupción.

De esta manera, la Fiscalía refuerza la solidez de la causa y mantiene la legalidad de las actuaciones que han permitido avanzar en la investigación sobre la presunta trama de favores fiscales vinculada al despacho Equipo Económico y su relación con la etapa de Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios