Alquiler Seguro refuerza su compromiso social con una fundación para apoyar a personas vulnerables

Lectura de 6 min

Alquiler Seguro impulsa su imagen social a través de una fundación para apoyar a personas vulnerables

Alquiler Seguro, conocido grupo inmobiliario español, ha reforzado su perfil corporativo mediante la creación de una fundación orientada a prestar ayuda a personas sin hogar e inquilinos en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia, puesta en marcha en 2019, se sostiene en un presupuesto que este año asciende a 175.000 euros y busca, según la propia entidad, fomentar el derecho constitucional a una vivienda digna.

Una fundación con objetivos sociales y amplio respaldo económico

La Fundación Alquiler Seguro nació con una dotación inicial de 30.000 euros y, desde entonces, ha incrementado notablemente sus recursos. En 2024, la organización prevé alcanzar unos ingresos de 179.000 euros, de los cuales la mayor parte proviene de aportaciones privadas, mientras que solo una pequeña fracción corresponde a donaciones y actividades mercantiles. No obstante, la inmobiliaria no ha detallado el origen de dichas aportaciones privadas tras ser consultada por distintos medios.

El patronato de la fundación está compuesto por altos cargos de la empresa matriz: Antonio Carroza (presidente), Sergi Gargallo (vicepresidente) y Alberto Alonso Sánchez (director de Estrategia). Aunque la entidad está debidamente inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia, hasta septiembre pasado no había presentado ni sus cuentas anuales ni su plan de actuación ante el organismo.

Acciones e iniciativas en apoyo a colectivos vulnerables

Entre las actividades realizadas, la fundación destaca la tramitación de 72 ayudas en 2023, que beneficiaron a 186 familias a través de siete proyectos. Uno de los principales ejes de actuación es la colaboración con socimis de carácter social como Tutechô y Primero H., dirigidas a ofrecer viviendas a personas en riesgo de exclusión. En el caso de Tutechô, el objetivo es combatir el sinhogarismo en España mediante la provisión de soluciones habitacionales y acompañamiento social. Con Primero H., el acuerdo se centra en financiar la gestión de inmuebles destinados a personas sin hogar.

  • Colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) para la recogida de alimentos, beneficiando a 63 personas.
  • Creación de espacios multiusos en alianza con la Fundación Tengo Hogar, de los que se beneficiaron 19 familias.
  • Donación de materiales para afectados por la DANA en Valencia.
  • Participación activa en el traslado de víctimas de la guerra en Ucrania a España.
  • Iniciativas solidarias como la compra de regalos de Reyes Magos junto a Mensajeros de la Paz, con la implicación de 75 empleados.

Arte y sensibilización social: la obra ‘Se alquila’

La fundación también ha apostado por la sensibilización social a través de la cultura, coproduciendo la comedia teatral «Se alquila». La obra, protagonizada por el presentador Agustín Bravo —histórico rostro de las campañas de Alquiler Seguro— y dirigida por Andoni Ferreño, aborda en clave de humor la convivencia y las dificultades de acceso a la vivienda. Además de su representación en el Teatro Bellas Artes de Madrid y otras localidades, la fundación ha recaudado fondos para fines sociales mediante la venta de entradas de “fila cero”.

Proyectos previstos para 2024

Durante el presente año, la fundación planea destinar recursos a varios programas específicos:

  • Proyecto Hogar: Dotado con 40.600 euros, proporciona apoyo económico y material a 10 personas con dificultades para afrontar el pago del alquiler e incluye acompañamiento social individualizado.
  • Proyecto Raíces: Ofrece becas y clases de refuerzo académico a 10 menores para combatir el abandono escolar.
  • Mi Lugar Seguro: Asigna 15.000 euros para garantizar alojamiento temporal a familias que deban desplazarse por motivos médicos infantiles.
  • Proyecto Genera Convivencia: Facilita la gestión de 30 viviendas compartidas, poniendo en contacto a personas mayores con disponibilidad de habitaciones y jóvenes necesitados de alojamiento.
  • Renovación de acuerdos con las socimis sociales Tutechô y Primero H., por un importe conjunto de 42.484 euros.

Un perfil social bajo escrutinio

A pesar de la amplia actividad social impulsada por la fundación, Alquiler Seguro no ha aclarado si estas iniciativas buscan mejorar su imagen, tradicionalmente orientada a la protección de los intereses de los propietarios, frente a las críticas por la situación de los inquilinos. La inmobiliaria ha sido objeto de debate público por su modelo de negocio, que incluye índices de precios propios y servicios financieros a tipos de interés elevados.

La estrategia de Alquiler Seguro de combinar acción social, colaboración con entidades solidarias y actividades culturales parece responder tanto a una demanda de responsabilidad corporativa como a la necesidad de reforzar su reputación en un mercado cada vez más exigente y bajo la lupa de la opinión pública.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios