Almeida da marcha atrás y rechaza validez científica del «trauma post aborto

Lectura de 4 min

Almeida rectifica y niega validez científica al «trauma post aborto»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado marcha atrás en su postura respecto al denominado «síndrome post aborto», tras avalar inicialmente una propuesta de Vox que buscaba obligar a las mujeres a recibir información sobre este supuesto trastorno. En declaraciones realizadas este jueves, Almeida ha afirmado que dicho «síndrome» no constituye una «categoría científica reconocida» y ha subrayado que no se impondrá a las mujeres la recepción de información sin respaldo científico.

El Ayuntamiento de Madrid garantiza información veraz

Durante un acto celebrado en la capital, el alcalde aseguró que el Ayuntamiento de Madrid cuenta con un equipo de profesionales cualificados que proporcionará únicamente información basada en la evidencia. «No se ofrecerá ningún tipo de información falsa», recalcó Almeida, insistiendo en que se garantizará a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo el acceso a datos verídicos y contrastados.

Diferencias con la propuesta de Vox

Almeida quiso marcar distancia respecto al argumentario de Vox, señalando que «apoyar que se dé información a las mujeres no es apoyar el argumentario que utiliza Vox». El regidor matizó que la propuesta de su partido, el Partido Popular, difiere en que no pretende confundir a las mujeres ni forzar la recepción de información no consensuada científicamente.

«Creo que nadie duda de que las mujeres tienen la madurez suficiente para recibir aquella información que ellas estimen adecuada», remarcó el alcalde, enfatizando la importancia de respetar la libre decisión de las mujeres en este ámbito.

Información solo para quienes la soliciten

El alcalde explicó que, como en cualquier intervención quirúrgica, pueden existir efectos y consecuencias, motivo por el cual el Ayuntamiento de Madrid mantendrá la posibilidad de ofrecer información a quienes voluntariamente lo deseen. «Lo único que planteamos es que ante ese escenario el Ayuntamiento de Madrid pueda dar, a las mujeres que libre y voluntariamente quieran aceptarlo, esa información», añadió.

  • El «síndrome post aborto» no es reconocido por la comunidad científica.
  • No se obligará a las mujeres a recibir información sobre este supuesto trastorno.
  • El Ayuntamiento de Madrid solo proporcionará información veraz y profesional.
  • El acceso a la información será voluntario y bajo petición de las mujeres interesadas.

Con esta rectificación, Almeida se distancia de las propuestas promovidas por Vox y recalca el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con una atención basada en la evidencia y respetuosa con los derechos y la autonomía de las mujeres.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios