Almeida reconoce error en el apoyo a la propuesta de Vox sobre el «síndrome posaborto», pero rechaza anularla
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha admitido públicamente que su grupo municipal cometió un error al respaldar la iniciativa de Vox sobre el denominado «síndrome posaborto», un trastorno cuya existencia no está reconocida por la comunidad científica. A pesar de este reconocimiento, el regidor ha descartado apoyar la moción presentada por el PSOE para revocar la medida impulsada por la formación de ultraderecha.
Reconocimiento del error y explicación de intenciones
Durante el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Madrid, Almeida ha subrayado que asume la responsabilidad de la decisión tomada el pasado septiembre en el pleno municipal. «Nunca me he escondido de los madrileños y siempre he dado la cara», ha afirmado, señalando que el objetivo de su voto era garantizar que «las mujeres pudieran disponer de información en libertad para decidir sobre una cuestión tan delicada como el aborto».
El alcalde ha manifestado que la votación generó «confusión respecto a los extraordinarios profesionales de los servicios de salud del Ayuntamiento de Madrid», a quienes ha transmitido su respaldo y la garantía de «autonomía y libertad total y absoluta en el ejercicio de sus funciones».
Rechazo a la revocación y críticas a otras fuerzas políticas
Pese a reconocer el error, Almeida ha dejado claro que el Partido Popular no apoyará la iniciativa socialista para anular la propuesta de Vox. El edil ha aprovechado su intervención para criticar tanto el «paternalismo que ejerce Vox con las mujeres» como el «secuestro de la voluntad de las mujeres que, según él, promueve habitualmente la izquierda».
Según el alcalde, el debate debe centrarse en «la libertad de decisión» de las mujeres, evitando que sean terceros quienes hablen en su nombre. Asimismo, ha defendido que el Ayuntamiento puede proporcionar información sobre las consecuencias del aborto siempre que se haga de forma libre, voluntaria y siguiendo los criterios de las autoridades sanitarias.
Carga contra el Gobierno central
En su intervención final, Almeida ha criticado al Gobierno central por su intención de blindar el derecho al aborto en la Constitución. El regidor ha acusado al Ejecutivo de «prostituir a las mujeres con dinero público» y de «rebajar la protección de las mujeres» con la aplicación de la ley del «sólo sí es sí».
El debate sobre la propuesta de Vox y su posible revocación sigue generando controversia en el Consistorio madrileño, reflejando la polarización existente en torno a los derechos reproductivos y la autonomía de las mujeres en la sociedad española.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.