Orriols iguala a Puigdemont según el CIS catalán: Aliança Catalana y Junts empatan en el Parlament
El panorama político catalán experimenta un vuelco significativo según el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), el equivalente al CIS en Cataluña. El sondeo revela que Aliança Catalana, liderada por la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, empataría en número de escaños con Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, en unas hipotéticas elecciones autonómicas.
Desplome de Junts y ascenso fulgurante de Aliança Catalana
El informe detalla una pérdida considerable de apoyo para Junts per Catalunya, que pasaría de los 35 escaños obtenidos actualmente a una horquilla de 19-20. Este retroceso coincide con el auge de Aliança Catalana, formación independentista que logra escalar de apenas dos representantes a los mismos 19-20 escaños, situándose en igualdad con Junts en la tercera posición del Parlament.
Este empate supone un cambio de tendencia en el bloque soberanista, donde Aliança Catalana está consolidando su presencia en todas las provincias catalanas y disputa la hegemonía a las formaciones tradicionales como Junts y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
El PSC consolida su liderazgo y Vox supera al PP
Según el CEO, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) se mantendría como la fuerza más votada, con una proyección de entre 38 y 40 escaños, consolidando la victoria de las anteriores elecciones. ERC también mejoraría sus resultados, pasando de 20 a una horquilla de 22-23 diputados.
Mientras tanto, Vox experimentaría un crecimiento que le permitiría superar al Partido Popular (PP). La formación de ultraderecha obtendría entre 13 y 14 escaños, frente a los 12-13 del PP, que podría perder hasta tres representantes respecto a la legislatura actual.
- PSC: 38-40 escaños
- ERC: 22-23 escaños
- Junts: 19-20 escaños
- Aliança Catalana: 19-20 escaños
- Vox: 13-14 escaños
- PP: 12-13 escaños
- Comunes: 6 escaños
- CUP: 3-4 escaños
Comparativa con anteriores barómetros
El crecimiento de Aliança Catalana ya se anticipaba en el anterior barómetro del CEO, donde la formación pasaba de 2 a 11 escaños. Por entonces, Junts caía hasta los 28-30 y PP y Vox empataban a 14. La tendencia confirma la consolidación de Aliança Catalana como actor relevante en el independentismo y la pérdida de peso de Junts.
Proyección en elecciones generales: el PSC mantiene la hegemonía
En el caso de unas elecciones generales, el PSC también se situaría como primera fuerza en Cataluña, con una estimación de 19-20 diputados. ERC sería segunda fuerza con 9-10 escaños, mejorando tres respecto a los actuales. Junts descendería a 5-6 diputados. Cabe destacar que Aliança Catalana no figura en esta encuesta, ya que su líder ha afirmado que no concurrirán a las elecciones españolas.
- PSC: 19-20 diputados
- ERC: 9-10 diputados
- Junts: 5-6 diputados
- PP: 5-6 diputados
- Vox: 5-6 diputados
- Sumar: 3 diputados
Metodología de la encuesta
La encuesta del CEO se realizó entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre de 2023, mediante 2.000 entrevistas, lo que aporta una muestra representativa del electorado catalán y permite analizar en profundidad las tendencias políticas actuales en Cataluña.
Estos resultados reflejan un escenario muy fragmentado en el Parlament, con una notable reconfiguración del espacio independentista y cambios significativos en la correlación de fuerzas entre los principales partidos catalanes.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.