Air Europa obliga a su tripulación a volar a Israel pese a las advertencias del Gobierno

Lectura de 6 min

Air Europa elimina el protocolo que permitía a su tripulación no volar a Israel pese a las recomendaciones oficiales

La aerolínea española Air Europa ha decidido poner fin al protocolo que permitía a sus auxiliares de vuelo rechazar trabajar en rutas con origen o destino en Israel, medida que estuvo en vigor desde los atentados perpetrados por Hamás en octubre de 2023. Esta decisión se produce a pesar de que el Gobierno español mantiene la recomendación de no viajar al país, que continúa oficialmente en “estado de guerra”.

Fin del protocolo de exención para vuelos a Israel

La dirección de Air Europa comunicó a su plantilla mediante una circular que, tras un nuevo análisis de la situación, considera que el riesgo en los vuelos hacia Israel se ha reducido. Por ello, desde el viernes pasado, la posibilidad de rehusar estos vuelos sin justificación especial ha quedado anulada y, en adelante, los trabajadores que no deseen operar estas rutas deberán acogerse a los procedimientos habituales de justificación de absentismo, como ocurre con el resto de destinos.

El protocolo, implantado tras la escalada de violencia en Israel y los posteriores enfrentamientos en Gaza, permitía hasta ahora a la tripulación solicitar ser asignada a otros destinos sin necesidad de justificar su decisión. La compañía mantiene actualmente seis conexiones semanales entre Madrid-Barajas y el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.

Preocupación entre la tripulación

Algunos trabajadores han manifestado su inquietud ante la posibilidad de ser obligados a volar a una zona considerada en guerra. Señalan que el estrés y la ansiedad generados por la situación pueden afectar a la seguridad y al correcto desempeño de sus funciones a bordo. El sector sindical recuerda que la legislación laboral reconoce el derecho de los empleados a negarse a trabajar en condiciones de riesgo grave e inminente.

Desde los atentados de octubre de 2023, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España insiste en la recomendación de evitar los viajes a Israel, alertando del riesgo de una rápida escalada de la inestabilidad en la región. Pese al alto el fuego acordado en octubre, la situación sigue siendo tensa, con continuas operaciones militares israelíes tanto en Gaza como en países vecinos.

Críticas sindicales y falta de información

El Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) ha expresado su malestar por la decisión y critica la falta de transparencia de la empresa, que no ha informado a la representación sindical sobre los análisis de riesgos realizados. Sitcpla insiste en que nadie puede ser obligado a trabajar en zona de conflicto y exige mayor participación en la toma de decisiones que afectan a la seguridad de la plantilla.

Cancelación temporal de vuelos a Caracas tras advertencias internacionales

De forma paralela, Air Europa ha cancelado temporalmente sus vuelos a Caracas tras la denuncia presentada por Sitcpla ante la Inspección de Trabajo. El sindicato acusó a la aerolínea de mantener sus operaciones en Venezuela el pasado domingo, a pesar de las advertencias de la Autoridad Federal de Aviación de Estados Unidos sobre el aumento del riesgo por la actividad militar en el país.

Según fuentes del sindicato, la decisión de suspender las conexiones con Caracas se produjo después de la denuncia y tras la alerta emitida por la administración estadounidense sobre los peligros de operar en el espacio aéreo venezolano, marcado por tensiones militares y acciones contra el narcotráfico en la región. Otras aerolíneas como Iberia, TAP y GOL suspendieron sus operaciones en Venezuela de inmediato, mientras que Air Europa mantuvo inicialmente sus vuelos antes de cancelar las rutas hasta el siguiente sábado.

Datos empresariales de Air Europa

  • Air Europa es parte del grupo turístico Globalia, propiedad de la familia Hidalgo.
  • La compañía cuenta con 3.996 empleados, entre personal directo e indirecto.
  • En 2023, la aerolínea alcanzó una facturación de 2.756 millones de euros y transportó a más de 11,7 millones de pasajeros.
  • El beneficio neto de la empresa ese año superó los 165 millones de euros.

Exigencias de mayor seguridad y transparencia

Las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de garantizar la seguridad de la plantilla y reclaman a la empresa que tome decisiones priorizando la protección de sus empleados sobre los intereses comerciales. También exigen ser informados sobre los análisis de riesgo y las medidas de vigilancia relativas al impacto en la salud de la tripulación que pueda suponer la obligación de operar en zonas de conflicto.

Por el momento, Air Europa no ha emitido comentarios adicionales ni ha proporcionado detalles sobre los protocolos de seguridad implementados, ni sobre los motivos concretos que llevaron a la anulación del protocolo de exención para vuelos a Israel.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios