Agreden a activista de Femen durante protesta contra misa en homenaje a Franco en Madrid

Lectura de 4 min

Agresión a una activista de Femen durante una protesta contra una misa en honor a Franco en Madrid

Durante la tarde del 20 de noviembre, una protesta organizada por el colectivo feminista Femen frente a la parroquia de los Doce Apóstoles en Madrid terminó con la agresión a una de sus activistas. El incidente ocurrió en el contexto de una misa conmemorativa por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, a la que asistieron familiares del dictador y miembros de su fundación.

La protesta y los lemas contra el fascismo

La activista agredida, acompañada por otra compañera de Femen, se manifestó a las puertas del templo coreando consignas como “Fascismo legal, vergüenza nacional” y “Al fascismo, ni honor ni gloria”. Ambas portaban pancartas de tela con mensajes antifascistas, mientras denunciaban la celebración de un acto que consideran una exaltación del franquismo.

Enfrentamientos y agresiones

La tensión aumentó cuando algunos asistentes a la misa, entre ellos un hombre que portaba una bandera preconstitucional, intentaron interceptar a las manifestantes. Según testigos, el individuo agredió a una de las activistas tocándole el pecho, mientras que otras personas les lanzaban empujones e insultos. Además, una mujer logró arrebatarles una de las pancartas.

En medio de la confrontación, las activistas exigieron respeto, exclamando: “Señor, que no toque, que no toque”. Finalmente, tras unos minutos de altercado, ambas decidieron abandonar la zona por su propio pie.

Presencia mediática y ambiente en la parroquia

En el exterior del templo, situado en la calle Velázquez número 88, se encontraban numerosos periodistas cubriendo el evento. Además, se instaló una mesa para la venta de objetos relacionados con Francisco Franco, decorada con una bandera preconstitucional.

Consignas y ambiente tras la misa

Al término de la ceremonia religiosa, varios asistentes permanecieron congregados en las inmediaciones de la parroquia. Allí se escucharon gritos como “¡Viva Franco, viva Cristo Rey!” y “Patria, justicia, revolución”, junto a insultos dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ambiente se cargó aún más con la entonación de himnos como el de la Falange y el “Cara al Sol”.

Contexto social y político

Este tipo de actos y las reacciones que suscitan evidencian la persistencia de la división social en torno a la figura de Franco y la memoria histórica en España. La protesta de Femen pone el foco en la controversia que sigue generando la celebración de homenajes al dictador, mientras que la agresión sufrida por una de sus integrantes reabre el debate sobre la seguridad y el respeto a la libertad de expresión en manifestaciones públicas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios