José Luis Ábalos solicita al Supremo un abogado de oficio para su declaración
El exministro José Luis Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo la designación de un abogado de oficio para asistirle durante su comparecencia prevista ante el magistrado Leopoldo Puente. La declaración está programada para este miércoles, 15 de octubre de 2025.
Renuncia a su abogado por desacuerdos
La petición de Ábalos se produce tras renunciar al abogado que hasta ahora se encargaba de su defensa, alegando «diferencias irreconducibles». Según explicó el propio exministro a través de un mensaje publicado en la red social X, la ruptura profesional con su anterior letrado se oficializó el día anterior a la declaración.
En su comunicado, Ábalos manifestó su intención de cumplir con la citación judicial y comparecer ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, motivo por el cual ha solicitado el nombramiento urgente de un abogado de oficio que pueda representarle en la sesión prevista.
Trámite judicial en marcha
La designación de un abogado de oficio es un procedimiento habitual cuando una persona investigada o acusada se queda sin representación legal a las puertas de una cita judicial. De este modo, se garantiza el derecho a la defensa en todo momento, incluso en situaciones sobrevenidas como la que afecta al exministro.
Se espera que el Tribunal Supremo resuelva la solicitud de Ábalos en las próximas horas, para asegurar que la comparecencia ante el juez Puente se desarrolle conforme a las garantías procesales.
Contexto del caso
La comparecencia de José Luis Ábalos ante la Sala II del Tribunal Supremo se enmarca en una investigación judicial en curso. Por el momento, no han trascendido detalles sobre el contenido de la declaración ni sobre los motivos concretos de la citación.
El desarrollo de este procedimiento sigue generando expectación mediática y se prevé que en las próximas horas se amplíe la información sobre el caso y sobre la situación procesal del exministro.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.