Ábalos y su exasesor Koldo García, a prisión provisional por riesgo de fuga y manejo de grandes sumas en efectivo

Lectura de 4 min

Prisión provisional para José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por riesgo de fuga y manejo de grandes sumas en efectivo

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado este jueves el ingreso en prisión provisional del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de su exasesor, Koldo García. La decisión se produce tras la petición tanto de las acusaciones populares como de la Fiscalía Anticorrupción, encabezada por Alejandro Luzón, que solicitaron su encarcelamiento preventivo ante el riesgo de fuga y la gravedad de los delitos imputados.

Indicios de manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo

En el auto judicial, al que ha tenido acceso la prensa, el magistrado Puente señala que existen indicios sólidos de que José Luis Ábalos habría recibido y gestionado importantes cantidades de dinero en metálico. Según la investigación, durante varios años el exministro no habría realizado movimientos salientes en sus cuentas bancarias, lo que lleva a inferir que contaba con recursos económicos suficientes para sostener una eventual fuga.

Contactos internacionales y bienes en el extranjero

El juez también pone de relieve los contactos internacionales de los que dispondría Ábalos. Entre los elementos considerados, se menciona la posible existencia de bienes inmuebles en países hispanoamericanos, su vinculación familiar con la fundación Fiadelso, de la que fue socio fundador, así como ingresos periódicos que habría recibido de uno de sus hijos, obtenidos presuntamente en el extranjero. Estos factores, según el auto, incrementan el riesgo de eludir la acción de la justicia.

Gravedad de los delitos imputados y riesgo de fuga

El Tribunal Supremo atribuye a Ábalos la autoría de «graves delitos», cuya suma de condenas podría superar los 10 años de prisión, llegando incluso a los 24 años según la Fiscalía Anticorrupción. La severidad de las penas previstas refuerza la necesidad de la prisión provisional, ya que el acusado podría considerar la fuga como una alternativa ante el juicio inminente.

Cabe señalar que, además de este procedimiento, Ábalos está imputado en una pieza separada instruida por la Audiencia Nacional, donde se investiga si la trama conocida como «caso Koldo» habría servido para financiar de manera irregular al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Juicio oral inminente

El auto judicial destaca que la fase de instrucción está próxima a finalizar y que el juicio oral se celebrará en cuestión de meses. Esta inmediatez también ha influido en la decisión de decretar la prisión provisional, para evitar cualquier intento de sustraerse a la justicia durante el desarrollo del proceso.

Situación de Koldo García

De forma paralela, el magistrado Puente ha acordado la prisión provisional de Koldo García, exasesor de Ábalos. El juez le atribuye igualmente la capacidad de manejar dinero en efectivo y contactos fuera de España, lo que podría facilitar su fuga y obstaculizar la labor de la justicia.

Conclusión del Supremo

El Tribunal Supremo concluye que, atendiendo a todos los factores expuestos y en línea con los argumentos de la Fiscalía y las acusaciones populares, existen indicios suficientes de la comisión de delitos graves y un riesgo extremo de fuga por parte de los acusados. Por ello, considera imprescindible el ingreso en prisión provisional para garantizar la efectividad del proceso judicial.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios