Ábalos defiende ante el juez su libertad para evitar la prisión provisional

Lectura de 4 min

Ábalos presenta sus argumentos ante el juez para evitar la prisión provisional

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto en el Congreso, compareció durante más de cuarenta minutos ante el juez Leopoldo Puente en la audiencia que decidiría sobre su ingreso en prisión provisional. En su intervención, Ábalos expuso diversas razones personales y profesionales para intentar eludir la cárcel, entre las que destacó la posible pérdida de su salario como diputado y el impacto en su régimen de visitas con su hijo menor, producto de su situación de divorcio.

Principales alegaciones de Ábalos

  • Pérdida de ingresos: Argumentó que su reclusión supondría la suspensión de su sueldo como parlamentario, del cual depende económicamente.
  • Situación familiar: Aludió a su condición de divorciado y al derecho de visitas que mantiene con su hijo menor, lo que, según su defensa, debería considerarse para evitar la prisión.
  • Comparación con otros casos: Criticó a la Fiscalía Anticorrupción por solicitar medidas más severas en su caso que en otros procesos penales de gran relevancia, haciendo referencia explícita al caso Pujol, donde los acusados han permanecido en libertad provisional hasta la celebración del juicio oral.

Respuesta del juez y postura de la Fiscalía

El juez Puente reconoció que Ábalos había cumplido con las medidas cautelares previas, que incluían la obligación de comparecer cada quince días en el juzgado y la retirada del pasaporte. Sin embargo, descartó que existiera una incongruencia en la actuación de la Fiscalía, como sostenía la defensa, por el hecho de que Ábalos hubiera tenido varios días para abandonar el país desde la convocatoria de la audiencia.

Respecto a la comparación con el caso Pujol, el magistrado explicó que no le correspondía valorar las decisiones adoptadas en otros procedimientos judiciales. Además, consideró que la circunstancia personal de Ábalos relacionada con su hijo no disminuía el riesgo de fuga, que calificó de «intenso».

En cuanto al argumento sobre la pérdida del salario como diputado, el juez fue tajante al señalar que este hecho tampoco justifica evitar la prisión provisional, ya que en caso de condena igualmente dejaría de percibir los ingresos públicos. Según el auto judicial, «no puede entenderse que la percepción de dicho salario le vincule de una manera especial y estable a nuestro país».

Contexto del caso

La Fiscalía Anticorrupción, representada por el fiscal jefe Alejandro Luzón, solicita una pena de 24 años de prisión para Ábalos. En comparación, en el caso de la familia Pujol, enjuiciada actualmente en la Audiencia Nacional, la Fiscalía solicita penas de hasta 29 años para algunos de los investigados, pero estos han afrontado el juicio en libertad provisional.

Este procedimiento judicial pone de relieve el debate sobre la proporcionalidad de las medidas cautelares y las diferencias de criterio en la aplicación de la prisión provisional en casos de corrupción política.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios