José Luis Ábalos lanza graves acusaciones antes de ingresar en prisión: Air Europa y la conexión con Begoña Gómez
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha intensificado su enfrentamiento con el Gobierno en unas declaraciones concedidas al diario El Mundo, justo antes de comparecer ante el Tribunal Supremo y de su ingreso en prisión, que se produjo este jueves. Ábalos, quien asegura sentirse víctima de una “cacería”, denuncia la vulneración de sus derechos y señala directamente a figuras clave del entorno gubernamental.
Cambio de estrategia y críticas directas al Ejecutivo
En la víspera de su comparecencia ante el Supremo, Ábalos publicó dos mensajes en redes sociales que, según observadores políticos, suponen un giro en su postura frente al Gobierno. El exministro desmintió públicamente al presidente Pedro Sánchez, negando la supuesta reunión de 2018 con Arnaldo Otegi en la que se habría pactado la moción de censura contra Mariano Rajoy. Además, respondió a las críticas de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien lo calificó de “golfo” en televisión, cuestionando el uso que Díaz habría hecho de su vivienda oficial.
Acusaciones sobre Air Europa y la implicación de Begoña Gómez
Durante la entrevista, Ábalos fue más allá al sugerir que la investigación sobre el caso Air Europa podría afectar directamente a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. “Abrir el melón de Air Europa sería llegar a Begoña. Podemos llegar bien llegados”, afirmó el exministro, insinuando que la investigación podría revelar implicaciones de alto nivel.
Ábalos calificó de “inaudito” que él sea objeto de acusaciones mientras la aerolínea no ha sido imputada. “Si es verdad que me pagó unas vacaciones, ¿por qué no está imputada por cohecho? La respuesta es simple: porque no interesa”, declaró. El exministro también criticó la falta de actuación contra el empresario Juan Carlos Cueto, vinculado al caso Defex, y que, según Ábalos, ha desaparecido del foco mediático por razones de interés político.
Reacciones ante la condena al fiscal general y la situación judicial
La reciente condena al fiscal general del Estado ha incrementado la preocupación de Ábalos por la imagen internacional de España. Según sus palabras, “meter a un diputado en prisión después de la condena del fiscal general sería un escándalo para el país”. Ábalos se preguntó si es razonable que un diputado acuda a juicio desde prisión, y denunció sentirse amenazado para que confiese.
- Cuestionó la diferencia de trato respecto a Santos Cerdán, quien ha salido de prisión con medidas cautelares similares a las suyas.
- Se mostró sorprendido por la severidad de las medidas en su contra, subrayando que sería el primer diputado en ingresar en prisión bajo estas circunstancias.
Críticas a la actuación judicial y comparaciones con otros casos
Ábalos denunció lo que considera una “cacería” judicial y política. Apuntó tanto al Tribunal Supremo como al Gobierno como responsables de un proceso en su contra. También lamentó que no se haya imputado ni a Air Europa ni a otras figuras mencionadas en la investigación, como Jéssica ni al ministro Ángel Víctor Torres, a pesar de la existencia de informes comprometedores.
“A mí me imputan por menos de lo que se dice de Torres en el informe de la UCO. No había ni whatsapps míos cuando se me imputa, sólo la declaración de Aldama. ¿Por qué a Torres no se le imputa y a mí sí?”, cuestionó, subrayando su sensación de indefensión.
Un ingreso en prisión marcado por la indignación
Horas antes de su ingreso en la cárcel de Soto del Real, Ábalos confesó sentirse abrumado y desconcertado por el proceso judicial. “Tengo la sensación de estar viviendo una ficción, me levanto por la mañana y creo que esto le está pasando a otra persona. No me puedo creer que la Fiscalía me esté pidiendo 24 años de cárcel”, manifestó.
La situación de José Luis Ábalos, uno de los antiguos hombres de confianza de Pedro Sánchez, sigue generando debate en el panorama político nacional, tanto por el alcance de las acusaciones como por las implicaciones que podría tener sobre otros miembros del Ejecutivo y su entorno.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.