Anticorrupción pide prisión inmediata y sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga

Lectura de 4 min

Anticorrupción solicita prisión sin fianza para Ábalos ante posible riesgo de fuga

El futuro judicial del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se encuentra en manos del Tribunal Supremo. El juez Leopoldo Puente debe decidir en las próximas horas si mantiene en libertad al exministro socialista o si, por el contrario, decreta su ingreso en prisión provisional a la espera de juicio.

Petición inédita de la Fiscalía Anticorrupción

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado este jueves prisión provisional y sin fianza para Ábalos. Esta petición, realizada por el fiscal jefe Alejandro Luzón, marca un punto de inflexión en el proceso, ya que hasta el momento nunca se había solicitado la privación de libertad para el exministro, ni tampoco para su exasesor Koldo García, quien también ha sido citado a declarar.

Según fuentes jurídicas, la solicitud de prisión incondicional responde al riesgo de fuga que, a juicio de la Fiscalía, presentan tanto Ábalos como García. Ambos están siendo investigados por presuntas comisiones irregulares en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

Revisión de medidas cautelares

El magistrado Puente ha convocado este jueves a Ábalos y a su exasesor para una comparecencia judicial prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta sesión, solicitada inicialmente por la Fiscalía y a la que se han sumado las acusaciones populares, tiene como objetivo revisar las medidas cautelares que les afectan.

  • Prohibición de salir del país
  • Retirada del pasaporte
  • Comparecencias quincenales en el juzgado

Actualmente, estas son las restricciones que pesan sobre ambos investigados. Sin embargo, la Fiscalía considera que no son suficientes ante la gravedad de los hechos y el riesgo de eludir la acción de la justicia.

Solicitudes de penas de prisión

En el escrito de acusación, la Fiscalía Anticorrupción reclama para José Luis Ábalos una pena de 24 años de cárcel, mientras que para Koldo García solicita 19 años y medio. Por su parte, la acusación popular unificada, encabezada por el Partido Popular, eleva la petición hasta los 30 años de prisión para ambos, en función de los distintos delitos imputados.

Próximos pasos en el proceso judicial

El juez Leopoldo Puente debe pronunciarse en breve sobre la solicitud de prisión provisional. De confirmarse, supondría un giro significativo en el caso, que continúa generando expectación tanto en el ámbito político como en el judicial.

Se prevé que en las próximas horas se amplíe la información sobre la decisión judicial y sus posibles implicaciones.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios