Anticorrupción solicita prisión sin fianza para José Luis Ábalos
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares han solicitado prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Esta petición se ha realizado durante la vistilla de medidas cautelares celebrada en el marco de la investigación de la llamada “trama Koldo”.
Solicitudes tras la vistilla de medidas cautelares
Según fuentes jurídicas consultadas, la solicitud de prisión se fundamenta en el presunto riesgo de fuga de Ábalos. Ahora, el magistrado Puente deberá decidir si accede a la petición y ordena el ingreso en prisión del exministro.
El proceso se produce después de que tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, fueran citados a declarar como investigados y a participar en la vistilla para revisar sus actuales medidas cautelares. Hasta el momento, ambos tienen vigentes la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de comparecencias quincenales ante el juzgado.
Las acusaciones y las penas solicitadas
La Fiscalía Anticorrupción solicita para José Luis Ábalos una pena de 24 años de prisión, mientras que para Koldo García reclama 19 años y medio. Las acusaciones se centran en presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. Además, el Ministerio Público solicita una multa de aproximadamente 3,9 millones de euros para ambos.
Por su parte, las acusaciones populares han elevado la petición de pena a 30 años de prisión tanto para Ábalos como para Koldo García. A los delitos señalados por la Fiscalía, añaden los de prevaricación y falsedad en documento oficial.
Próximos pasos en la investigación
El magistrado Leopoldo Puente tiene ahora la responsabilidad de decidir si impone la prisión provisional sin fianza para los investigados o mantiene las medidas cautelares actuales. Esta decisión marcará un nuevo hito en la investigación de la trama Koldo, un caso que sigue acaparando la atención mediática y judicial en España.
- La Fiscalía reclama 24 años de prisión y una multa de 3,9 millones de euros para Ábalos.
- Las acusaciones populares solicitan 30 años de prisión para los investigados.
- El Tribunal Supremo debe decidir sobre la petición de prisión sin fianza.
La resolución judicial, que se espera en los próximos días, será determinante para el futuro procesal de José Luis Ábalos y Koldo García, así como para el desarrollo de la investigación sobre una de las tramas de presunta corrupción más relevantes de los últimos años en el ámbito político nacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.