La UCO decomisa armas, arte y dinero en redada anticorrupción en la Diputación de Almería

Lectura de 5 min

La UCO incauta armas, obras de arte y dinero en la operación contra la corrupción en la Diputación de Almería

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado la magnitud de la presunta trama de corrupción en la Diputación de Almería, gobernada por el Partido Popular. Durante los registros efectuados en el marco de la investigación del caso Mascarillas, los agentes han incautado un amplio repertorio de objetos, entre los que destacan armas de fuego, dispositivos tecnológicos de alta gama, dinero en efectivo y obras de arte de importante valor.

Hallazgos relevantes en los registros domiciliarios

Uno de los puntos clave de la operación se produjo en la residencia de Fernando Giménez, exvicepresidente segundo de la Diputación y estrecho colaborador del expresidente provincial. En el registro de su domicilio en la capital almeriense, la UCO localizó una «caja de cartón con pistola detonadora», considerada un arma potencialmente prohibida. Este hallazgo ha sido notificado a la autoridad administrativa correspondiente para su evaluación y posible sanción.

Por otro lado, en las oficinas de GESA Andalucía 2004 S.L., situada en Fines (Almería) y vinculada al exalcalde del municipio, Rodrigo Sánchez, y su hijo, los agentes hallaron cinco escopetas almacenadas sin la documentación reglamentaria exigida. Ante esta situación, la Guardia Civil ha abierto una investigación adicional por un presunto delito de tenencia ilícita de armas contra los responsables de la empresa.

Obras de arte bajo custodia judicial

El patrimonio artístico también ha sido objeto de atención durante los registros. En el garaje de la vivienda de Javier Aureliano García, expresidente de la Diputación, la UCO descubrió una escultura de pequeño tamaño, titulada La mujer del Almanzora, firmada y certificada por el reconocido artista Antonio López. La pieza ha sido depositada bajo custodia judicial como parte de las pruebas relacionadas con el patrimonio de los investigados.

Dinero en efectivo y anotaciones manuscritas

El dinero en metálico apareció en diferentes escenarios de la operación. El hallazgo más destacado se produjo en la despensa del domicilio de la hermana del expresidente en Balanegra, donde los agentes encontraron 7.620 euros en una caja fuerte, acompañados de una nota manuscrita en tinta roja que rezaba: «Este dinero es de Javier Aureliano».

Asimismo, en las oficinas de la empresa investigada se intervinieron tres sobres identificados con la anotación «10.000», lo que la UCO interpreta como indicios de una posible mecánica de pagos en efectivo dentro de la trama.

Material tecnológico de última generación

El elevado nivel de vida de los implicados ha quedado reflejado en la cantidad y calidad del material tecnológico incautado. Entre los dispositivos intervenidos se encuentran varios teléfonos móviles de Apple, incluyendo modelos iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max en poder del presidente de la Diputación y un empresario investigado. Al vicepresidente se le confiscó igualmente un iPhone 16 Pro Max.

Especialmente llamativo resulta el caso del jefe de sección de la Diputación, detenido en la operación, quien poseía dos teléfonos —un iPhone 15 Pro y un iPhone 14— que permanecían sin estrenar, según consta en el acta de registro.

Implicaciones de la operación

La operación de la UCO en Almería pone de manifiesto la complejidad y el alcance de la presunta trama corrupta, evidenciando una acumulación de bienes y recursos de dudosa procedencia entre los principales investigados. Las diligencias continúan bajo supervisión judicial, mientras se analizan los objetos incautados y se depuran posibles responsabilidades penales y administrativas.

  • Incautación de armas y munición en domicilios y empresas vinculadas a la Diputación.
  • Obras de arte certificadas y ocultas entre los bienes de los investigados.
  • Importantes sumas de dinero en efectivo con anotaciones relacionadas con los responsables políticos.
  • Dispositivos tecnológicos de alta gama, evidenciando un elevado nivel de vida.

La investigación sigue abierta y se espera que en las próximas semanas se amplíen las diligencias y se esclarezcan nuevos detalles sobre el funcionamiento interno de la supuesta red de corrupción.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios