El ICE detiene a una mujer vinculada familiarmente con la portavoz de la Casa Blanca
Una mujer de origen brasileño, identificada como Bruna Caroline Ferreira, ha sido detenida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en un caso que ha cobrado relevancia debido a su conexión familiar con Karoline Leavitt, actual portavoz de la Casa Blanca.
Detalles de la detención
Según información proporcionada por medios locales, Ferreira fue arrestada en la localidad de Revere, Massachusetts, por las autoridades migratorias. De acuerdo con un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la mujer residía en Estados Unidos desde 1998, pero su visado de turista expiró en junio de 1999.
Fuentes citadas por la cadena NBC News señalan que Ferreira es la madre del sobrino de Karoline Leavitt. No obstante, desde el nacimiento del menor, este ha vivido únicamente con su padre en New Hampshire y la detenida no mantiene contacto con Leavitt desde hace años, según informó CNN.
Acusaciones y situación migratoria
La detención de Ferreira se produjo bajo la sospecha de haber cometido una agresión, aunque las autoridades no han ofrecido detalles adicionales sobre el incidente. Actualmente, la mujer permanece bajo custodia en un centro de detención de migrantes en Luisiana, en espera de un proceso de deportación.
En respuesta a la situación, su hermana, Graziela Dos Santos Rodrigues, ha lanzado una campaña a través de la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos legales. En la petición, Rodrigues asegura que Ferreira fue beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), lo que le permitió mantener un estatus legal durante varios años.
El programa DACA y su relevancia
El DACA, implementado en 2012 durante la administración del presidente Barack Obama, protege de la deportación a migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad. El caso de Ferreira resalta la compleja situación de muchos inmigrantes que, tras años de residencia en el país, enfrentan procesos de deportación a pesar de haber estado amparados temporalmente por este programa.
Defensa legal y proceso en curso
El abogado de Ferreira, Todd Pomerleau, ha declarado públicamente que su clienta no posee antecedentes penales. Además, denunció que la detención se realizó en el vehículo de Ferreira y sin una orden judicial. Según Pomerleau, su clienta se encontraba gestionando su residencia permanente en el momento de ser arrestada.
El caso continúa en desarrollo y está pendiente de resolverse el proceso de deportación mientras la familia de Ferreira busca apoyo legal y financiero para su defensa.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.