Ábalos pone en duda a Sánchez con una supuesta reunión con Otegi sin aportar pruebas
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha generado controversia al afirmar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, mantuvieron un encuentro en 2018 para negociar el apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy. La supuesta reunión, de la que no se han presentado pruebas, es negada tanto por Sánchez como por Otegi, mientras el debate se intensifica en el contexto de la próxima comparecencia de Ábalos ante el Tribunal Supremo.
La acusación de Ábalos y la respuesta del Gobierno
Según ha publicado el diario El Español, José Luis Ábalos aseguró en la red social X que tuvo conocimiento, a través de «fuentes presenciales», de una reunión entre Sánchez, Otegi y el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El encuentro habría tenido lugar en un caserío en mayo de 2018, pocos días después de la sentencia del caso Gürtel, en el marco de las negociaciones para asegurar el apoyo de Bildu a la moción de censura.
El medio señala que, en realidad, se habrían celebrado dos reuniones, el 24 y el 31 de mayo de ese año, con la participación de Sánchez, Otegi, Cerdán y el exasesor ministerial Koldo García. La organización de estos encuentros se atribuye a Antxón Alonso, socio de Santos Cerdán.
No obstante, tanto Pedro Sánchez como Arnaldo Otegi han negado rotundamente que dichas reuniones tuvieran lugar. En su mensaje, Ábalos insiste: “Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018 en un caserío para negociar la moción de censura contra Rajoy, sólo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió”.
Críticas desde el Gobierno y contexto judicial
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha salido en defensa del presidente y ha criticado que se otorgue “más credibilidad” a un “imputado” como Ábalos que al jefe del Ejecutivo. “Esto de que se le dé más credibilidad a personas que están imputadas, que están procesadas por los tribunales frente a aquellos que, como el señor Sánchez, no lo están, no lo comparto”, declaró Montero, subrayando que el presidente “ha sido muy claro” en la negación de estos hechos.
La controversia surge justo cuando Ábalos, ahora diputado en el Grupo Mixto, debe comparecer próximamente ante el Tribunal Supremo, que le investiga por una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. Preguntada sobre si las declaraciones de Ábalos podrían responder a una estrategia en la víspera de su cita judicial, Montero restó importancia a sus palabras: “Lo que el señor Ábalos tenga que decir no me preocupa en absoluto, no me preocupa nada”.
Asimismo, la vicepresidenta expresó su sorpresa ante la actitud de Ábalos, asegurando que le “extrañaría” que ahora se dedicase “a la mentira” o adoptara un comportamiento que no ha tenido “habitualmente”.
Un nuevo foco de tensión política
Este episodio añade tensión a la ya compleja relación entre el Gobierno y antiguos miembros del PSOE, mientras la figura de José Luis Ábalos sigue en el centro de la actualidad política y judicial. Por ahora, la existencia de la supuesta reunión sigue sin pruebas concluyentes y bajo un fuerte cruce de declaraciones.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.