Von der Leyen pide no ceder ante Rusia para lograr una paz justa y proteger la seguridad europea

Lectura de 5 min

Von der Leyen insta a mantener la presión sobre Rusia para alcanzar una paz “justa” y garantizar la seguridad europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó este miércoles en el Parlamento Europeo la importancia de mantener la presión sobre Rusia hasta lograr una paz “justa y duradera” en Ucrania. En su intervención, subrayó que cualquier acuerdo debe respetar plenamente la soberanía ucraniana y asegurar la seguridad tanto de Ucrania como del conjunto de Europa.

Cinco prioridades europeas ante el conflicto en Ucrania

En un contexto marcado por las negociaciones internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania, Von der Leyen presentó un conjunto de cinco prioridades que, según indicó, deberían guiar la posición europea en cualquier proceso de paz.

  • Garantías de seguridad sólidas y duraderas: Von der Leyen insistió en la necesidad de que Ucrania cuente con garantías de seguridad creíbles y a largo plazo, dentro de un paquete más amplio que disuada futuros ataques rusos.
  • Defensa de la soberanía y la integridad territorial: Recalcó que no se puede permitir la partición unilateral de una nación europea ni la modificación de fronteras por la fuerza. La legitimación de tal escenario, advirtió, abriría la puerta a nuevos conflictos en el futuro.
  • Apoyo financiero a Ucrania: Consideró esencial que Ucrania disponga de los recursos necesarios para su defensa, especialmente ante la ausencia de una voluntad real de diálogo por parte de Rusia. Von der Leyen adelantó que la Comisión Europea está preparada para presentar un texto legal sobre el uso de los activos rusos congelados en beneficio de Ucrania, siempre respetando el derecho internacional.
  • Participación europea y de la OTAN en el futuro tratado de paz: Subrayó la importancia de que la Unión Europea y la OTAN tengan un papel central en la implementación de cualquier acuerdo, tanto en materia de seguridad como de reconstrucción e integración de Ucrania en las estructuras europeas.
  • Repatriación de menores ucranianos: Von der Leyen exigió el retorno de todos los niños ucranianos secuestrados por Rusia, señalando que decenas de miles de menores permanecen en paradero desconocido.

El futuro de Europa y Ucrania, estrechamente vinculados

Durante su intervención, Von der Leyen enfatizó que el destino de Europa está intrínsecamente ligado al de Ucrania. Recordó que el país ha optado por un futuro europeo, con avances hacia la integración en el mercado único y la industria de defensa de la UE. “Esto es solo el comienzo de un camino conjunto”, afirmó, señalando que la adhesión plena de Ucrania a la Unión Europea es una perspectiva cada vez más real.

Compromiso internacional y uso de activos rusos

La presidenta de la Comisión Europea reconoció el esfuerzo de Estados Unidos, y en particular del presidente Donald Trump, en la elaboración de un texto concreto para la paz después de intensos debates. No obstante, advirtió que aún “se necesita mucho más esfuerzo” para alcanzar una solución definitiva.

Von der Leyen reiteró que la financiación de la reconstrucción de Ucrania no debe recaer únicamente sobre los contribuyentes europeos. En ese sentido, la Comisión trabaja en la preparación de un marco jurídico que permita utilizar los activos rusos congelados de acuerdo con las normas internacionales y europeas.

Principios para el futuro tratado de paz

La presidenta recordó que cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania, Europa o la OTAN debe tomarse con la participación directa de los actores implicados, defendiendo el principio de “nada sobre Ucrania sin Ucrania, nada sobre Europa sin Europa, nada sobre la OTAN sin la OTAN”.

Finalmente, Von der Leyen hizo un llamado a la unidad europea y transatlántica: “Nuestro frente unido, nuestra voz única y nuestro sentido compartido del propósito deben seguir guiando el trabajo a nivel europeo”. Concluyó que solo mediante un compromiso firme y coordinado será posible alcanzar una paz duradera y proteger la seguridad y los valores del continente europeo.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios