Jefe de gabinete de Mazón alertó de la emergencia en Utiel, pero perdió los mensajes al cambiar de móvil

Lectura de 5 min

El jefe de gabinete de Mazón informó de la emergencia en Utiel antes de las 17:00, pero perdió los mensajes tras cambiar de móvil

El secretario autonómico del Gabinete del President y de Comunicación de la Generalitat Valenciana, José Manuel Cuenca, ha declarado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA, detallando cómo informó al presidente Carlos Mazón sobre la situación de emergencia en Utiel la tarde del 29 de octubre. Sin embargo, Cuenca ha precisado que ya no conserva los mensajes de WhatsApp enviados en aquel momento, debido a un cambio de dispositivo móvil realizado meses después.

Comunicación inmediata y coordinación en la emergencia

Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, Cuenca notificó a Mazón la gravedad de la situación en Utiel poco antes de las 17:00 horas. El presidente se encontraba en ese momento en un reservado del restaurante El Ventorro, acompañado por la periodista Maribel Vilaplana. A través de WhatsApp, el jefe de gabinete sugirió la conveniencia de que Mazón se desplazara a la zona afectada tras la finalización de la reunión del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada).

Mazón respondió afirmativamente a la sugerencia de Cuenca, indicando que consultaría la decisión con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas. No obstante, Cuenca explicó que no puede aportar la conversación original, ya que la capacidad de su teléfono móvil estaba completa en julio y, al cambiar de dispositivo, se perdieron los mensajes correspondientes.

Seguimiento de la situación y restricciones de acceso

La secuencia de comunicaciones entre los responsables políticos se produjo tras una conversación telefónica entre Cuenca y Pradas a las 16:48 horas. En esa llamada, el jefe de gabinete solicitó a la consellera que le mantuviera informado tras conocer la convocatoria del Cecopi mediante una nota de prensa. Pradas le informó entonces sobre la declaración del nivel 2 de emergencia en Utiel y el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Ocho minutos después, a las 16:56 horas, Cuenca volvió a contactar con Pradas para consultar la posibilidad de acceder por carretera a Utiel, ya que su intención era desplazarse a la zona lo antes posible. Pradas le comunicó que en ese momento no era posible llegar en coche debido a las condiciones adversas.

Cronología de los hechos

  • 16:48 h: Cuenca contacta con Pradas tras conocerse la convocatoria del Cecopi.
  • 16:56 h: Nueva llamada para consultar la accesibilidad a Utiel.
  • Antes de las 17:00 h: Cuenca informa a Mazón mediante WhatsApp sobre la situación y la conveniencia de acudir a Utiel tras la reunión.
  • 18:45 h: Finaliza el encuentro de Mazón con la periodista Maribel Vilaplana.

Tras la breve llamada con Pradas, Cuenca notificó de inmediato a Mazón sobre el colapso en Utiel, adelantándose más de dos horas al término de la comida que mantenía el presidente con la comunicadora. Fuentes jurídicas han destacado la intención del jefe de gabinete de trasladarse a Utiel junto a Pradas y Mazón una vez concluyera el Cecopi, aunque las restricciones de acceso lo impidieron inicialmente.

Mensajes perdidos por cambio de dispositivo

La imposibilidad de conservar los mensajes de WhatsApp enviados aquel día ha sido una de las cuestiones mencionadas durante la declaración de Cuenca. El secretario autonómico explicó que, al cambiar de teléfono móvil en julio debido a la falta de espacio, se perdió el historial de conversaciones, incluyendo la referida comunicación con el presidente Mazón.

La investigación judicial continúa para esclarecer la actuación de los responsables políticos durante la emergencia provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios