Feijóo fracasa al imitar la ironía de Rufián y protagoniza un momento incómodo en el Congreso

Lectura de 5 min

Feijóo tropieza con la ironía en el Congreso al intentar emular a Rufián

La sesión de control al Gobierno de esta semana dejó una de las intervenciones más comentadas del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. En un intento de cerrar su participación parlamentaria con una dosis de ironía, el presidente del Partido Popular terminó protagonizando un momento incómodo que fue aprovechado por sus rivales políticos y dejó en evidencia las dificultades del dirigente para conectar con el tono del debate actual.

Un intento fallido de ironía

Feijóo era consciente de que su intervención no estaba siendo especialmente brillante. Lejos de lograr el impacto deseado con sus argumentos, optó por recurrir al humor en la recta final, lanzando una referencia a una hipotética serie sobre Pedro Sánchez al estilo de la popular «Anatomía de un instante». Sin embargo, la ironía no surtió el efecto esperado; el comentario pasó casi desapercibido y su intervención se diluyó entre la reacción satisfecha del Gobierno y la falta de tiempo para concluir su chanza.

La respuesta no tardó en llegar. Gabriel Rufián, conocido por su agudeza parlamentaria, replicó sin miramientos: «Entre sus virtudes, no está la de ser un buen parlamentario». Una frase lapidaria que zanjó el intercambio y dejó a Feijóo en una posición comprometida ante el hemiciclo.

Acusaciones previsibles y respuestas contundentes

Durante su turno, Feijóo optó por una estrategia conservadora, recurriendo a argumentos ya habituales en sus intervenciones. Preguntó al presidente del Gobierno si pediría disculpas a los ciudadanos por la condena al ex fiscal general del Estado, García Ortiz, por asuntos relacionados con el entorno de Garzón. Pedro Sánchez, por su parte, respondió con firmeza, asegurando que «entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad», y defendió a la nueva fiscal general, Teresa Peramato, poniendo en valor su trayectoria profesional y su compromiso con el feminismo.

El líder popular, aparentemente falto de inspiración, insistió en la crítica a la gestión de Sánchez, acusándole de poner en riesgo la democracia y de estar más pendiente del Tribunal Supremo que del propio Gobierno. Sin embargo, sus ataques no lograron el eco esperado, y su nerviosismo se hizo patente al insistir en la supuesta dependencia del Ejecutivo de figuras controvertidas.

Otras intervenciones destacadas de la sesión

  • Maribel Vaquero, del PNV, cuestionó el relato oficial de la «Transición», calificándola de «mal llamada».
  • Cristina Valido, de Coalición Canaria, pidió al presidente que exija a Aena un trato singular para los aeropuertos del archipiélago, aunque la respuesta de Sánchez fue evasiva.
  • Ester Muñoz interrogó a la vicepresidenta sobre el coste de la vida, mientras María Jesús Montero defendía la proyección internacional del Gobierno.

En el intercambio entre Óscar Puente y Tellado, tampoco faltó el tono sarcástico. El portavoz popular comparó al ministro Bolaños con la «Bruja Lola», mientras que la respuesta del ministro fue igual de punzante, destacando la «virulencia habitual» de las palabras del PP y cerrando con ironía: «El Gobierno gobierna, el Gobierno acierta, y ustedes, a esperar su turno».

La vicesecretaria Cuca Gamarra aprovechó la ocasión para devolver la pulla, recordando los problemas internos del PSOE y señalando que «chupando banquillo» están realmente los secretarios de Organización socialistas, un comentario que sí logró arrancar algunas sonrisas y que contrastó con la desafortunada intervención final de Feijóo.

Conclusión

La sesión puso de manifiesto la dificultad de la oposición para marcar la agenda y conectar con las dinámicas del Parlamento. El intento de Feijóo de introducir un tono irónico terminó resultando contraproducente y evidenció la férrea defensa del Gobierno y la habilidad de sus aliados para capitalizar cualquier error del líder popular. Un episodio más que refleja la intensidad y la complejidad del actual clima político en España.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios