Ábalos contradice a Sánchez y confirma la reunión secreta con Otegi en un caserío vasco
El exministro José Luis Ábalos ha confirmado públicamente la existencia de una reunión secreta en 2018 entre el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el dirigente socialista Santos Cerdán y el líder abertzale Arnaldo Otegi. Este encuentro, que habría tenido lugar en un caserío en el País Vasco, tuvo como objetivo negociar la moción de censura que provocó la caída de Mariano Rajoy.
Revelaciones y desmentidos sobre un encuentro clave
La información sobre la reunión fue difundida en exclusiva por el diario El Español el pasado fin de semana. Según el medio, el entonces líder de la oposición, Pedro Sánchez, acompañado por Santos Cerdán, se desplazó hasta un caserío vasco para pactar con Arnaldo Otegi el apoyo necesario para la moción de censura contra el Gobierno del Partido Popular.
Koldo García, quien ejerció como chófer en ese encuentro, fue el encargado de aportar los detalles a El Español. Sin embargo, la versión fue negada tajantemente tanto por el presidente Sánchez, quien desde Luanda lo calificó de «mentira», como por el propio Otegi. El líder de EH Bildu aseguró en declaraciones a ETB2 que «es absolutamente falso que existiera esa reunión» y lo atribuyó a una «invención del bloque reaccionario de PP y Vox». Otegi también cuestionó la credibilidad de Koldo García, a quien vinculó como «colaborador de la Guardia Civil» y sugirió que podría estar buscando un acuerdo con la justicia.
Ábalos rompe el silencio y lanza un mensaje a Sánchez
A pesar de los desmentidos, tanto Koldo García como ahora José Luis Ábalos han ratificado la versión inicial. El exministro, que afronta una delicada situación judicial con una posible petición de 24 años de cárcel por parte de la Fiscalía Anticorrupción, utilizó la red social X para confirmar la existencia del encuentro.
«Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018 en un caserio para negociar la moción de censura contra Rajoy, sólo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió», afirmó Ábalos, a escasas horas de comparecer ante el Tribunal Supremo.
Contexto político y posibles implicaciones
La confirmación de Ábalos supone un giro relevante en la controversia sobre los contactos entre el PSOE y EH Bildu en el proceso que condujo al cambio de Gobierno en 2018. Además, sus palabras han sido interpretadas por algunos analistas como un primer aviso dirigido a Pedro Sánchez, insinuando la posibilidad de revelar más detalles si su situación judicial se complica.
- Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi han negado la existencia de la reunión.
- Koldo García y José Luis Ábalos mantienen que el encuentro sí tuvo lugar.
- El caso se desarrolla en un momento de gran tensión política y judicial para varios de los implicados.
La polémica sobre este encuentro secreto añade presión al ejecutivo y reabre el debate sobre las negociaciones políticas previas a la moción de censura que marcó un antes y un después en la política española reciente.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.