Bolsonaro inicia condena de 27 años por intento de golpe de Estado en Brasilia

Lectura de 4 min

Jair Bolsonaro comienza a cumplir una condena de 27 años de prisión en Brasilia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha iniciado oficialmente el cumplimiento de una condena de 27 años de prisión, tras ser hallado culpable de intento de golpe de Estado. La sentencia se ejecuta en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia, donde permanece bajo régimen de prisión preventiva desde el pasado sábado.

Detención y antecedentes recientes

Bolsonaro fue arrestado el sábado anterior, acusado de intentar dañar la tobillera electrónica que portaba, acción que el juez encargado del caso consideró como un intento de fuga. Desde entonces, el exmandatario permanece bajo custodia en las instalaciones policiales.

La decisión del Tribunal Supremo de Brasil de iniciar el cumplimiento de la condena se produjo tras la renuncia de la defensa de Bolsonaro a presentar nuevos recursos, para lo cual tenían plazo hasta el lunes. Los primeros recursos interpuestos fueron desestimados de manera unánime por los cuatro integrantes de la Primera Sala del Tribunal Supremo.

Condena por golpe de Estado

La condena de Bolsonaro se deriva de su implicación en un plan para subvertir el orden democrático tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. De acuerdo con la sentencia, el expresidente habría conspirado con altos mandos militares para implementar un plan que incluía el asesinato de Lula y otras autoridades, así como la organización del asalto violento a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, protagonizado por miles de simpatizantes bolsonaristas.

Previamente, el líder ultraderechista se encontraba en régimen de prisión domiciliaria desde agosto, tras incumplir diversas medidas cautelares impuestas durante el proceso judicial.

Estado de salud y argumentos de la defensa

Bolsonaro, de 70 años, ha manifestado en varias ocasiones que su salud se encuentra deteriorada, alegando sufrir crisis de ansiedad, episodios de hipo y vómitos, secuelas que atribuye a la grave puñalada sufrida en 2018 durante la campaña electoral. Según su testimonio, este atentado le ha obligado a someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas desde entonces.

En su declaración ante el juez, el exmandatario argumentó que el intento de manipular la tobillera electrónica se debió a un episodio de «paranoia» y «alucinaciones» causadas por la medicación que toma para tratar una depresión y otros problemas de salud. La defensa ha adelantado que, ante la firmeza de la sentencia, solicitarán nuevamente el beneficio de la prisión domiciliaria por razones humanitarias, dada la edad y el estado de salud del expresidente.

Perspectivas y reacciones

La condena a Jair Bolsonaro marca un precedente en la historia reciente de Brasil, destacando el compromiso de las instituciones con la defensa del orden democrático. El desarrollo de este caso continúa generando amplia atención tanto a nivel nacional como internacional, en medio de debates sobre la estabilidad política y el respeto a las instituciones en el país sudamericano.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios