Felipe VI asistirá en Gernika al homenaje del presidente alemán a las víctimas del bombardeo
El próximo viernes, el rey Felipe VI se desplazará a la localidad vizcaína de Gernika para participar en un acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de 1937. El evento contará con la presencia del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, quien ofrecerá un tributo oficial a quienes sufrieron el ataque aéreo durante la Guerra Civil española.
Recepción oficial y agenda institucional
La visita de Estado de Frank-Walter Steinmeier a España, que se desarrollará entre el miércoles 26 y el viernes 28 de noviembre, incluye varias actividades institucionales. Según han confirmado fuentes oficiales, el lehendakari Imanol Pradales será el encargado de recibir al presidente alemán en el Palacio de Ajuria Enea, sede del gobierno vasco en Vitoria-Gasteiz.
Posteriormente, Steinmeier se trasladará a Gernika, donde se llevarán a cabo los actos de homenaje a las víctimas del bombardeo perpetrado el 26 de abril de 1937 por la Legión Cóndor alemana y la aviación italiana. Esta será la primera ocasión en la que un presidente alemán visite la villa foral para rendir tributo directamente, un gesto considerado de especial relevancia histórica y simbólica.
Actos conmemorativos en Gernika
La agenda provisional, confirmada por el alcalde de Gernika, José María Gorroño, contempla un acto central en el mausoleo del cementerio de la localidad. Allí, el presidente Steinmeier realizará una ofrenda floral en memoria de las víctimas. Además, está previsto que mantenga un encuentro con algunos de los supervivientes del bombardeo, en un momento de especial carga emotiva.
En años anteriores, la representación alemana en España había participado en los homenajes mediante el envío de coronas de flores, pero nunca hasta ahora un presidente alemán había acudido personalmente a la ceremonia.
Visita al Museo de la Paz y declaraciones a los medios
Tras el homenaje en el cementerio, la delegación alemana, junto con las autoridades locales y el rey Felipe VI, visitarán el Museo de la Paz de Gernika, un espacio dedicado a la memoria del bombardeo y la promoción de la convivencia.
Se prevé que, al finalizar las actividades en la villa foral, Frank-Walter Steinmeier realice alguna declaración a los medios de comunicación, destacando el significado de su visita y el compromiso de Alemania con la memoria histórica y la reconciliación.
Un acto de memoria y reconciliación histórica
La presencia del presidente alemán en Gernika representa un paso significativo en el reconocimiento de la responsabilidad histórica y en el fortalecimiento de los lazos entre Alemania y España. El homenaje busca honrar a las víctimas civiles y reafirmar el valor de la paz y la memoria colectiva en la construcción de una sociedad democrática.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.