El Gobierno nombra a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Lectura de 4 min

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

El Gobierno liderado por Pedro Sánchez ha dado a conocer su candidata para ocupar la Fiscalía General del Estado tras la reciente dimisión de Álvaro García Ortiz. Teresa Peramato, actual presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), ha sido la elegida para asumir este cargo de máxima responsabilidad, en una decisión que se hará oficial este mismo martes.

Una figura clave en la lucha contra la violencia de género

Teresa Peramato cuenta con una dilatada trayectoria en la carrera fiscal, iniciada en 1989. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos puestos de relevancia dentro del Ministerio Fiscal, especializándose en la protección de las víctimas y en la lucha contra la violencia de género. Actualmente, ostenta el cargo de fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal, lo que la convierte en una de las mayores expertas en esta materia dentro del ámbito judicial español.

El proceso de nombramiento

La propuesta de Peramato será presentada a instancias del ministro de Justicia, Félix Bolaños, durante la reunión del Consejo de Ministros. Posteriormente, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá la tarea de evaluar la idoneidad de la candidata, emitiendo un informe basado en su trayectoria y méritos en el Ministerio Fiscal. Cabe destacar que este informe no es vinculante para el Ejecutivo.

En experiencias previas, como en el caso de García Ortiz, el CGPJ ya ha emitido informes negativos que no han sido seguidos por el Gobierno, lo que pone de manifiesto el carácter consultivo de este trámite.

Trámites parlamentarios y toma de posesión

Una vez superada la evaluación del CGPJ, Teresa Peramato deberá comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso, donde responderá a las preguntas planteadas por los grupos parlamentarios de la oposición. Al igual que ocurre con el informe del CGPJ, la valoración de la Comisión tampoco es vinculante, por lo que la decisión final recae en el Gobierno.

Si se mantiene el respaldo del Ejecutivo independientemente de las valoraciones emitidas, Peramato tomará posesión como fiscal general del Estado, asumiendo así el liderazgo del Ministerio Fiscal en un momento de especial relevancia institucional.

Contexto de la dimisión de García Ortiz

La vacante en la Fiscalía General del Estado se produce tras la dimisión de Álvaro García Ortiz, motivada por una sentencia del Tribunal Supremo que lo inhabilita durante dos años, le impone el pago de una multa y una indemnización a Alberto González Amador, en el marco de un caso de filtración de secretos. La salida de García Ortiz ha precipitado la necesidad de seleccionar rápidamente a una nueva figura de consenso para liderar la institución.

Con la propuesta de Teresa Peramato, el Gobierno apuesta por una profesional con amplia experiencia y perfil técnico, especialmente reconocida por su compromiso en la defensa de las víctimas y la igualdad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios