El juez Moreno entrega a Víctor de Aldama una copia de sus móviles antes de su declaración sobre la Trama Koldo
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha autorizado la entrega de una copia del contenido de los teléfonos móviles del empresario Víctor de Aldama a su defensa, justo antes de su comparecencia prevista para este jueves 27 de noviembre. La decisión judicial responde a una solicitud de Aldama, quien pretende aportar nueva información relevante en el marco de la investigación sobre la denominada Trama Koldo, centrada en la adquisición de material sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
Autorización judicial y entrega de la información
Mediante una providencia, el juez Moreno aceptó que Aldama recibiera una copia forense del contenido de sus dispositivos, un iPhone 15 Pro y un iPhone 13 Pro, cuyas copias fueron depositadas en un disco duro. El magistrado dispuso que el empresario, a través de su representación legal, retirase personalmente el soporte informático en la Secretaría del Juzgado durante el horario de audiencia.
Según fuentes cercanas a Aldama, la defensa ya ha recibido y comenzado a analizar la información contenida en el disco duro. Un perito especializado revisa los datos con el objetivo de identificar posibles elementos que puedan servir de prueba o aportar nuevos detalles en la comparecencia de Aldama ante el juez Moreno.
Contexto de la investigación: la Trama Koldo y el papel de Torres
La nueva citación de Aldama se produce tras la entrega de un informe por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se apunta al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por su presunta implicación en la adjudicación irregular de contratos de material sanitario durante la emergencia sanitaria de 2020. En aquel momento, Torres ocupaba la presidencia del Gobierno de Canarias.
El informe de la UCO profundiza en la denominada “rama canaria” de la Trama Koldo, haciendo énfasis en la adjudicación de mascarillas y test de COVID-19 a la empresa Soluciones de Gestión S.L. El documento señala la intervención de Torres como interlocutor clave y el papel facilitador de Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes. La Guardia Civil concluye que Aldama habría ejercido influencia sobre las instituciones canarias a través de intermediarios como García y José Luis Ábalos, contribuyendo al desbloqueo de facturas por un valor aproximado de 12,3 millones de euros.
- La investigación se centra en contratos adjudicados durante la pandemia.
- Se señala la existencia de pagos irregulares y posibles comisiones ilícitas.
- El empresario Aldama se ha mostrado dispuesto a colaborar con la justicia.
Declaración clave y posibles consecuencias judiciales
La declaración prevista de Aldama ante el juez Moreno se anticipa como extensa y de gran relevancia. En su última comparecencia, en noviembre de 2024, el empresario ya denunció la supuesta petición de una comisión ilegal de 50.000 euros por parte de Torres, a cambio de facilitar la gestión de compras de mascarillas en Canarias, comisión que afirma haber rechazado.
En función de los datos que aporte Aldama y del análisis del material extraído de sus dispositivos electrónicos, el juez Moreno podría valorar la posibilidad de solicitar la imputación formal de Ángel Víctor Torres. Esta medida se realizaría a través de una exposición razonada ante el Tribunal Supremo, órgano competente para investigar a altos cargos del Gobierno.
Implicaciones para el Gobierno y la investigación
La entrega y análisis del contenido de los móviles de Aldama marca un nuevo hito en la investigación de la Trama Koldo, que podría derivar en nuevas acciones judiciales en las próximas semanas. La posible implicación del actual ministro de Política Territorial sitúa el caso en el centro del debate político y judicial, con la expectativa de que las próximas declaraciones arrojen luz sobre las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de los recursos públicos durante la pandemia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.