Punitivismo, migración y críticas a la ley del ‘solo sí es sí’: las propuestas de Feijóo para el 25N
En la víspera del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Partido Popular ha presentado su estrategia para combatir la violencia machista, centrando su discurso en el endurecimiento de las penas y en la expulsión de migrantes condenados, sin incorporar medidas preventivas ni sociales en su plan de acción.
Feijóo busca captar el voto femenino descontento
El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, apuesta por atraer a las mujeres decepcionadas con el PSOE tras la última legislatura. Feijóo confía en conseguir un trasvase de apoyos desde el partido socialista, a pesar de sus acuerdos con Vox en diferentes comunidades autónomas. Según el líder popular, los errores del Gobierno actual, como el mal funcionamiento de las pulseras telemáticas para maltratadores y las polémicas declaraciones del exministro José Luis Ábalos, han deteriorado la confianza de muchas mujeres en el Ejecutivo.
Durante un acto celebrado en Madrid junto a altos cargos del partido y la jueza Ángela Carmona, Feijóo expuso los pilares de su política contra la violencia de género. El dirigente popular defendió que la protección de las mujeres pasa por la expulsión de migrantes condenados y la derogación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del ‘solo sí es sí’, promovida por el Ministerio de Igualdad.
Endurecimiento de penas y expulsión de extranjeros
El enfoque del Partido Popular se orienta hacia el punitivismo, compitiendo directamente con el discurso de la extrema derecha. Feijóo declaró que es necesario «endurecer el castigo» para los delitos contra la libertad sexual. En sus palabras, «si el delincuente es español, se aumentarán las penas de cárcel; si es extranjero, además de esto, se le expulsará de España». El presidente popular no hizo referencia a medidas de prevención ni a políticas sociales, apostando por una respuesta principalmente penal.
La vinculación entre migración y delincuencia es una constante en el discurso del PP, especialmente desde el crecimiento de Vox en las encuestas. En un documento presentado en octubre, el partido abogó por la expulsión sistemática de migrantes condenados por delitos graves o reincidentes en delitos menores, a pesar de la falta de pruebas que respalden la relación directa entre inmigración y criminalidad.
- Endurecimiento de las penas para delitos sexuales.
- Expulsión de migrantes condenados.
- Derogación de la ley del ‘solo sí es sí’.
- Auditoría completa del sistema de protección.
- Creación de una ley integral contra la trata de personas.
Críticas a la ley del ‘solo sí es sí’ y auditoría del sistema
La derogación de la ley del ‘solo sí es sí’ es una de las principales promesas del PP. Feijóo acusa al Gobierno de haber generado un «efecto devastador» al quebrar la confianza de las víctimas y sostiene que la normativa, impulsada por el Ministerio de Igualdad, ha fallado a las mujeres. El Partido Popular mantiene como uno de sus compromisos la reversión de las leyes impulsadas por el actual Ejecutivo.
El fallo en la implementación de las pulseras telemáticas para maltratadores también ha sido objeto de críticas por parte del PP, que ha exigido la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Además, Feijóo propone una auditoría integral del sistema de protección para «devolver la credibilidad» a los planes de vigilancia y control de agresores.
Promesas de una ley integral para combatir la trata
Otra de las medidas anunciadas es la elaboración de una ley integral contra la trata de personas, con el objetivo de frenar la captación de jóvenes a través de redes sociales y fortalecer la lucha contra la explotación sexual y laboral.
Datos polémicos y falta de respaldo estadístico
Durante su intervención, Feijóo argumentó su postura con cifras que han sido cuestionadas en el pasado. Afirmó que «las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 231% desde 2018» y que «los delitos contra la libertad sexual se han incrementado un 62%». Sin embargo, estos datos carecen de respaldo en informes oficiales y ya han sido desmentidos anteriormente por medios de verificación independientes.
La estrategia del Partido Popular, basada en el endurecimiento de penas, el señalamiento de migrantes y la derogación de leyes progresistas, marca el tono de su campaña en torno al 25N. La ausencia de propuestas preventivas y sociales refuerza el enfoque punitivista, en línea con el giro hacia la seguridad que domina el discurso de la derecha española en la actualidad.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.