El presidente de la Diputación de València admite demoras en la alerta por la DANA

Lectura de 4 min

El presidente de la Diputación de València reconoce retrasos en el envío de la alerta por la DANA

El presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, ha reconocido este lunes que el mensaje de alerta ante la DANA del 29 de octubre de 2024 tardó más de lo debido en ser enviado. Mompó, del Partido Popular, declaró durante su comparecencia en la comisión del Congreso encargada de investigar la gestión de la catástrofe, que desconoce los motivos exactos de este retraso, aunque subrayó la importancia que tenía la situación especialmente por el riesgo vinculado a la presa de Forata.

Retraso en la difusión del aviso

Según detalló Mompó, el mensaje de alerta del sistema Es Alert se difundió finalmente a las 20:11 horas, pese a que él mismo llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) a las 17:45 horas. A su llegada, urgió a los responsables presentes a enviar el aviso cuanto antes, consciente del peligro que representaba una posible emergencia en la presa de Forata, especialmente para su municipio de Gavarda, donde también ejerce como alcalde.

El presidente de la Diputación señaló que, aunque no formaba parte del equipo de dirección ni era miembro del Cecopi, insistió en la necesidad de actuar rápidamente. «Era muy consciente de lo que podía suponer que colapsara la presa de Forata», afirmó durante su intervención.

Desconocimiento sobre las causas del retraso

Al ser preguntado por las razones concretas del retraso, Mompó indicó que no las conocía, pero reiteró que «se tardó mucho en enviar» la alerta. Además, explicó que no se empezó a hablar del sistema Es Alert hasta las 19:00 horas, momento en el que se advirtió sobre la posibilidad de un colapso en la presa.

Gestión de la emergencia y toma de decisiones

En relación a la gestión de la emergencia, Mompó aclaró que el plan de actuación es «muy claro» en cuanto a la dirección de estos episodios y que, tanto en esta ocasión como en anteriores siniestros, no ha visto a políticos asumir ese papel de mando, que corresponde siempre a los técnicos especializados.

No obstante, matizó que las decisiones finales eran consensuadas. «Era una reunión en una mesa redonda, la gente hablaba y opinaba», describió Mompó sobre la dinámica del Cecopi durante la jornada crítica del 29 de octubre.

Contexto y relevancia

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la provincia de València en octubre de 2024 provocó una situación de emergencia, especialmente por el riesgo de desbordamiento de la presa de Forata. Las declaraciones de Mompó ponen el foco en la necesidad de revisar los protocolos de comunicación y alerta para mejorar la respuesta ante futuros episodios de fenómenos meteorológicos extremos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios