Solidaridad con Xabier Fortes tras los ataques a su hijo en redes sociales
Durante el pasado fin de semana, el periodista Xabier Fortes ha sido objeto de una oleada de muestras de apoyo en redes sociales, tras los ataques dirigidos a su hijo. Los mensajes de solidaridad han inundado plataformas como X (antes Twitter), donde usuarios y compañeros de profesión han denunciado públicamente la campaña de acoso y han expresado su respaldo al presentador de RTVE.
Reacciones ante los ataques
Frases como «Hay que ser mala persona», «es caer muy bajo» o «todo mi apoyo y ánimo» se han repetido entre quienes han querido mostrar su rechazo a los ataques. La reacción ha sido especialmente contundente entre periodistas y figuras públicas, que han señalado la gravedad de dirigir campañas de acoso hacia familiares de comunicadores.
Xabier Fortes explicó en sus redes sociales que la campaña de hostigamiento comenzó a raíz de un comentario de una exdirectiva de TVE. En su relato, el periodista detalló que su hijo realizó prácticas no remuneradas en la cadena pública y, en la actualidad, está finalizando un curso de formación como becario, el cual concluirá en dos semanas.
Apoyos del sector periodístico
Multitud de periodistas han mostrado su apoyo a Fortes y su familia, respondiendo a los ataques y condenando este tipo de prácticas. Entre los nombres más destacados que han alzado la voz se encuentran Rosa Villacastín, Carlos del Amor, Esther Palomera y Silvia Intxaurrondo. Esta última, además, ha dedicado un mensaje de aliento y un deseo especial para el hijo de Fortes.
- Rosa Villacastín: Apoyo y denuncia del acoso.
- Carlos del Amor: Solidaridad con la familia Fortes.
- Esther Palomera: Condena a las campañas de señalamiento.
- Silvia Intxaurrondo: Mensaje de ánimo y deseo para el futuro profesional del hijo de Fortes.
Señalamientos y campañas de acoso en aumento
La situación ha reavivado el debate sobre el señalamiento público y las campañas de acoso en redes sociales. Tras los ataques a políticos de izquierdas y sus familias, ahora el foco parece haberse trasladado a periodistas que no son del agrado de ciertos sectores. Fortes ha destacado que el señalamiento de comunicadores no es un hecho aislado, y que la persecución por parte de grupos ultras ya se había producido en otras ocasiones.
La presencia de figuras como Javier Negre en el debate digital ha contribuido a la viralización del caso, mientras que otros usuarios han recordado episodios similares protagonizados por activistas como Vito Quiles o Bertrand Ndongo.
Reflexión sobre la libertad de prensa
Este nuevo episodio de acoso y señalamiento reabre el debate sobre la protección de la libertad de prensa y la integridad de los periodistas y sus familias. El apoyo mostrado por el sector y la sociedad civil subraya la importancia de defender la labor informativa y denunciar cualquier intento de intimidación o coacción.
El caso de Xabier Fortes y su hijo pone de manifiesto la necesidad de fomentar el respeto y la responsabilidad en el uso de las redes sociales, especialmente cuando se trata de la vida personal de quienes ejercen un papel público.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.