Israel confirma la muerte del jefe del Estado Mayor de Hezbolá en Beirut
Las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado este domingo la eliminación de Haytham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbolá, en un ataque aéreo dirigido contra los suburbios de Beirut. Según informaron fuentes médicas libanesas, el bombardeo ha dejado al menos otras cuatro personas fallecidas y 28 heridos.
Detalles del ataque
El operativo fue ejecutado bajo la dirección de Inteligencia israelí y, de acuerdo con el comunicado militar, tenía como objetivo principal a Tabatabai, a quien consideran un destacado líder dentro de la estructura de Hezbolá. El ejército israelí indicó que Tabatabai se unió a la organización en la década de los 80 y que ha estado al frente de la unidad de élite Radwan, además de dirigir operaciones en Siria.
Tras el alto el fuego que entró en vigor el 27 de noviembre de 2024, Tabatabai había asumido la jefatura del Estado Mayor de Hezbolá. Su eliminación se produce casi un año después de esa tregua, en un contexto de tensiones persistentes en la frontera entre Israel y Líbano.
Responsabilidad política y declaraciones oficiales
La orden de ataque fue emitida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, siguiendo la recomendación del ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Netanyahu subrayó en un comunicado la determinación de su gobierno para actuar “en cualquier lugar y en cualquier momento” con el fin de alcanzar los objetivos de seguridad nacional.
Por su parte, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, manifestó que la protección de la población libanesa y la prevención de una escalada mayor son las prioridades del Ejecutivo libanés en estos momentos críticos.
El presidente libanés, Joseph Aoun, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que intervenga y ayude a frenar el deterioro de la situación en el país, recordando que, a pesar del alto el fuego en vigor, el Líbano continúa sufriendo ataques esporádicos.
Contexto y repercusiones en la región
El asesinato de Tabatabai supone un golpe significativo para la estructura militar de Hezbolá y podría desencadenar nuevas tensiones en la región. El Líbano, sumido en una frágil calma desde la tregua alcanzada en 2024, enfrenta el riesgo de una escalada si las hostilidades se intensifican.
Analistas internacionales advierten que la muerte de un alto mando de Hezbolá podría tener repercusiones inmediatas tanto en la seguridad interna del Líbano como en la estabilidad de la frontera con Israel, donde los enfrentamientos han sido recurrentes en los últimos meses.
Situación humanitaria
El balance provisional del ataque apunta a un aumento de víctimas civiles, con cuatro fallecidos adicionales y casi una treintena de heridos. Las autoridades locales y organizaciones de ayuda han alertado sobre la presión que estos episodios violentos ejercen sobre la ya delicada situación humanitaria en los suburbios de Beirut.
- Israel mantiene su postura de actuar preventivamente contra líderes de milicias en la región.
- El gobierno libanés solicita mediación internacional para evitar una mayor escalada.
- La comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de un nuevo ciclo de violencia.
La muerte de Tabatabai reaviva la tensión en Oriente Medio y coloca nuevamente el foco internacional en la seguridad de la frontera israelí-libanesa, mientras la población civil en ambos lados permanece en situación de alerta ante posibles represalias.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.