La Delegación del Gobierno estudia multar a la Falange por proclamas de odio en su marcha en Madrid

Lectura de 3 min

La Delegación del Gobierno estudia sanciones por proclamas de odio en la marcha de la Falange en Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid ha anunciado que estudia la imposición de multas a los organizadores de la manifestación convocada por Falange Española, celebrada este viernes en la capital, tras detectarse proclamas consideradas de odio durante el desarrollo del acto.

Investigación por mensajes de odio

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, informó a los medios que se están analizando posibles sanciones a raíz de los mensajes «racistas, xenófobos, homófobos y amenazas de muerte» que se escucharon durante la manifestación. Las autoridades consideran estos hechos de «extrema gravedad» y evalúan su encaje dentro del marco legal vigente.

Detalles de la manifestación

Cientos de personas participaron en la marcha bajo el lema «contra el régimen del 78», calificando este periodo político de «genocida». Además, los asistentes reivindicaron la figura de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, entonando cánticos como el ‘Cara al sol’, himno tradicional del movimiento falangista.

Posibles consecuencias legales

La Delegación del Gobierno estudia si se aplicarán sanciones amparadas en el artículo 10 de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe y sanciona actos y expresiones que supongan exaltación de la dictadura o incitación al odio.

Asimismo, se están examinando las posibles responsabilidades penales conforme al Código Penal, especialmente en lo referente a delitos de odio o amenazas. De encontrarse indicios, los hechos serán puestos en conocimiento de las autoridades judiciales competentes.

La marcha tuvo lugar para conmemorar el aniversario de la muerte tanto de José Antonio Primo de Rivera como del dictador Francisco Franco. Aunque la manifestación no contaba con autorización de la Delegación del Gobierno, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) permitió su celebración tras estimar un recurso presentado por Falange Española contra la prohibición inicial.

Marco normativo aplicable

  • Ley de Memoria Democrática: Prohíbe la exaltación de la dictadura y sanciona los actos que inciten al odio.
  • Código Penal: Castiga los delitos de odio y amenazas que puedan derivarse de actos públicos como manifestaciones.

Las autoridades continúan investigando y valorarán en los próximos días las posibles sanciones y acciones legales que correspondan ante los hechos ocurridos en la capital.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios