Maratón de 12 horas para reflexionar sobre franquismo y democracia: 50 años de cambio y libertad
Este sábado, el canal de historia ‘Memorias de Pez’ liderado por el divulgador Borja Fernández Zurrón celebrará un evento excepcional para conmemorar el medio siglo de la llegada de la democracia a España. Bajo el lema “50 años de cambio y libertad”, se desarrollará un maratón de 12 horas en el que se abordarán temas fundamentales relacionados con el franquismo, la Transición y la consolidación democrática en el país.
Un diálogo abierto para las nuevas generaciones
La iniciativa, organizada en colaboración con el diario digital Público y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en Libertad, tiene como objetivo principal acercar la historia reciente a los jóvenes y a todas las personas interesadas en comprender el pasado y el presente de la democracia española.
A partir de las 10:00 y hasta las 22:00, el evento será transmitido en directo a través del canal de YouTube de Público y de Memorias de Pez. Además, quienes deseen asistir en persona podrán hacerlo hasta completar el aforo en la Sala Changó, situada en la Calle Covarrubias 42 de Madrid.
Participación de figuras clave en la historia y la sociedad
El maratón contará con la intervención de destacadas personalidades que han sido protagonistas y testigos directos de la evolución política, social y cultural de España en los últimos cincuenta años. Entre los participantes confirmados se encuentran:
- Enrique del Olmo, activista, sociólogo y fundador de Más Democracia
- Paquita Sauquillo, abogada y presidenta del PSOE en Madrid
- Fernando Reinlein, exmilitar y presidente del Foro Milicia y Democracia
- José Manuel García-Margallo, exministro de Exteriores
- Nicolás Sesma, historiador
- Begoña San José, sindicalista y feminista
La diversidad de perfiles garantiza una visión plural y enriquecedora sobre los desafíos y logros de la democracia en España, así como sobre las luchas que marcaron el fin de la dictadura.
Cierre institucional y compromiso con la memoria
El acto será clausurado por Carmina Gustrán, comisionada para los 50 años de España en Libertad, acompañada por Ana Pardo de Vera, directora corporativa de Público. Ambas pondrán en valor la importancia de mantener viva la memoria histórica y de promover el diálogo intergeneracional para consolidar los valores democráticos.
Acceso y participación
El evento está abierto al público tanto de manera presencial como online, facilitando así la participación de personas de todas las edades y lugares. Quienes no puedan acudir a la Sala Changó podrán seguir la retransmisión completa a través de las plataformas digitales.
La maratón “50 años de cambio y libertad” se presenta como una oportunidad única para debatir y reflexionar colectivamente sobre el pasado reciente, los retos actuales y el futuro de la democracia en España.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.