Dimite el presidente de la Diputación de Almería tras ser arrestado por presunto amaño de contratos públicos

Lectura de 5 min

Dimite el presidente de la Diputación de Almería tras ser detenido por presunto amaño de contratos públicos

El presidente de la Diputación de Almería, José Aureliano García, ha presentado su dimisión tras ser arrestado en el marco de una investigación judicial por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La decisión llega después de su detención durante la denominada “segunda fase del caso mascarillas”, en la que también se vio implicado el vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, quien igualmente ha renunciado a su cargo.

Dimisiones tras la detención y la investigación judicial

García fue puesto en libertad este jueves, tras pasar dos días en dependencias policiales y comparecer ante el juzgado, al que deberá acudir quincenalmente mientras avanza la investigación. Poco después, acudió a la sede de la Diputación, donde se reunió con altos cargos del Partido Popular andaluz, incluyendo a Antonio Repullo, secretario general del PP en Andalucía, y Ramón Fernández Pacheco, presidente provincial del partido.

Ambos dirigentes, enviados por el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla, confirmaron públicamente la dimisión de García y Giménez, subrayando que ambos han decidido dejar sus responsabilidades para centrarse en la defensa judicial ante las acusaciones. “No tiene sentido ocupar una responsabilidad cuando tienen que sacar adelante su defensa. Ahora mismo no tienen capacidad para hacer eso. Ellos han decidido libremente tomar esa decisión, que nosotros respaldamos”, señalaron desde la dirección del partido.

Procedimiento para la sucesión en la Diputación

El Partido Popular aún no ha designado a la persona que asumirá la presidencia de la Diputación de Almería. Según explicó Antonio Repullo, se abre un periodo de reflexión interna: “Nos tendremos que reunir y ver la mejor persona. Hay un plazo administrativo de diez días para tomar cuenta de los ceses y de otros diez días para un pleno en el que se nombre un nuevo presidente. Hoy no es el día de pensar en el nuevo presidente”, indicó.

En relación con el alcalde de Fines, también investigado en la causa, Repullo informó que ha sido suspendido de militancia y expresó el deseo de que renuncie a la alcaldía. “Si no lo hace, seguirá como alcalde, pero no será un alcalde del PP”, matizó.

El caso mascarillas y el impacto político

La investigación, conocida como “caso mascarillas”, se originó a raíz de la supuesta manipulación de un contrato de dos millones de euros para la compra de material sanitario durante la pandemia. La operación policial de esta semana, que ha supuesto la detención de varios responsables políticos, ha generado una notable preocupación en el PP andaluz, especialmente por el riesgo de que la presunta corrupción debilite su posición en uno de sus bastiones históricos y favorezca a formaciones como Vox.

Ramón Fernández Pacheco, actual presidente del PP en Almería, subrayó la contundencia del partido en la gestión de la crisis: “Actuamos con rotundidad. Se suspendió de militancia a los investigados cuando se tuvo conocimiento del caso. Hay una cosa más importante que los cargos: las instituciones y los ciudadanos. Se apartan para que la justicia investigue sin cortapisas”, afirmó.

Confianza en la justicia y en el proyecto político

El dirigente popular destacó la importancia de preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en el proyecto del partido: “Todos estamos muy afectados; hablamos de dos personas muy importantes, con las que compartimos muchos años de trabajo. Llega el momento en que tienen que defender su inocencia, y confío en que puedan demostrarla. Pero el proyecto del PP es más grande que cualquier persona y se basa en la confianza que nos han dado los almerienses durante tanto tiempo. No vamos a defraudar esa confianza”, concluyó Fernández Pacheco.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios