Una jueza declara ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Washington ordenado por Trump
Una jueza federal de Estados Unidos ha determinado que el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., ordenado por el expresidente Donald Trump, es ilegal. La decisión obliga a la retirada de las tropas antes del próximo 11 de diciembre, al considerar que la medida vulnera la autonomía de la capital estadounidense.
Sentencia contra la Administración Trump
La jueza Jia Michelle Cobb, del Tribunal de Distrito de Washington, emitió su fallo este jueves, concluyendo que la movilización de tropas dispuesta en agosto por la Administración Trump constituye una extralimitación de sus competencias. Según el dictamen, la acción gubernamental no respetó la independencia administrativa de Washington D.C., al ordenar el envío de efectivos sin justificación suficiente.
La resolución judicial concede un plazo de 21 días al Gobierno federal para proceder con la retirada de los efectivos, fijando como fecha límite el 11 de diciembre.
Argumentos rechazados
La Administración presentó una moción defendiendo su actuación bajo el supuesto de contar con atribuciones constitucionales para el uso de fuerzas militares en la capital. Sin embargo, la jueza Cobb desestimó estos argumentos, señalando que el Departamento de Defensa excedió su autoridad al desplegar a miles de miembros de la Guardia Nacional fuera de sus jurisdicciones habituales.
Contexto del despliegue
El origen de la movilización se remonta al 11 de agosto de 2025, cuando Donald Trump emitió una orden ejecutiva declarando una “emergencia por crimen” en Washington D.C. En respuesta, más de 2.300 efectivos de la Guardia Nacional, procedentes en su mayoría de estados gobernados por el Partido Republicano, fueron enviados a la capital en menos de un mes.
Una estrategia replicada en otras ciudades
La medida no fue exclusiva de la capital. El entonces presidente también ordenó despliegues similares en otras ciudades con administraciones demócratas, como Chicago, Portland y Los Ángeles. Estas actuaciones generaron una ola de litigios en tribunales federales, donde se cuestionó la legalidad de la intervención del Ejecutivo federal en asuntos de seguridad local.
- La jueza considera que la autonomía de Washington D.C. fue vulnerada.
- El Gobierno tiene hasta el 11 de diciembre para retirar las tropas.
- El despliegue fue parte de una estrategia más amplia en ciudades gobernadas por demócratas.
La decisión de la jueza Cobb supone un importante revés para la Administración Trump y refuerza el principio de autonomía de las autoridades locales frente a intervenciones federales no justificadas. El caso podría sentar un precedente para futuros debates sobre el papel del Gobierno federal en la gestión de la seguridad en territorios autónomos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.